Y Combinator respalda a Epic Games contra Apple por comisiones

La firma de capital riesgo presentó un escrito judicial apoyando a Epic Games, argumentando que la comisión del 30% de Apple frena la innovación y el crecimiento de startups.
TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Y Combinator argumenta que Apple frena el crecimiento de startups

La firma de capital riesgo presentó un escrito judicial apoyando a Epic Games. Alega que la comisión del 30% de Apple supone una barrera insalvable para la innovación. El caso se enmarca en una batalla legal que comenzó en 2020.

Una batalla legal con alto voltaje

Y Combinator ha presentado un escrito de *amicus curiae* en la batalla legal entre Apple y Epic Games. La disputa comenzó en 2020 cuando Epic demandó a Apple por prácticas antitrust, protestando por la comisión del 30% que Apple aplica sobre las compras dentro de la App Store y en los juegos. Epic alegó que Apple prohibía ilegalmente a los desarrolladores informar a los clientes sobre alternativas de pago externas.

El origen del conflicto

Un juez ordenó a Apple poner fin a su política anti-desvío. En su lugar, la compañía implementó un programa de enlaces que permitía a los desarrolladores enlazar a métodos de pago alternativos, con la App Store cobrando una comisión del 27%. En otra queja, Epic acusó a Apple de violar la orden judicial, y en abril, el juez estuvo de acuerdo, ordenando a Apple dejar de imponer restricciones a las soluciones de pago alternativo y de cobrar por dichos métodos.

El argumento de la inversión

Y Combinator, respaldando a Epic Games, pide a la corte que deniegue la apelación de Apple. “Y Combinator —y la comunidad de capital riesgo en general— siempre ha sido reacia a respaldar negocios basados en aplicaciones que eran malas inversiones debido al ‘Impuesto Apple’”, escribió la firma en su escrito. “Una participación del 30% en los ingresos puede fácilmente marcar la diferencia entre una empresa que puede permitirse escalar, contratar nuevos empleados y reinvertir en su producto, y una que lucha perpetuamente por mantenerse a flote”.

Un nuevo horizonte para las startups

Con la sentencia actual que obliga a Apple a permitir opciones de pago alternativas, el inversor de startups escribió: “Por primera vez en casi dos décadas, Y Combinator puede considerar seriamente invertir en negocios innovadores que habrían sido imposibles en el pasado por el ‘Impuesto Apple’”. El escrito continuó argumentando que este impuesto era una “barrera profunda y a menudo insalvable que sofoca la competencia y la innovación en su origen”.

Antecedentes: Una disputa que marca un precedente

El conflicto se remonta a 2020 cuando Epic Games presentó una demanda antimonopolio contra Apple. La disputa se centra en las comisiones y las restrictivas políticas de pago de la App Store, que según los demandantes, limitan la competencia y perjudican a los desarrolladores. El caso ha tenido varios veredictos y apelaciones, configurándose como un precedente crucial para la regulación de las tiendas de aplicaciones.

El siguiente round está programado

El próximo argumento oral está programado para el 21 de octubre. El resultado de la apelación de Apple determinará si las empresas tecnológicas pueden mantener un control total sobre los pagos dentro de sus ecosistemas o si se abre la puerta a una mayor competencia y opciones para los desarrolladores.

Michael Burry libra una guerra pública contra Nvidia cuestionando su valoración

El inversor Michael Burry ha realizado apuestas bajistas por valor de más de 1.000 millones
Imagen sin título

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk

La administración Trump ha disuelto el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado en enero y
Imagen sin título

Spotify planea subir sus precios en Estados Unidos el próximo año

Spotify aumentará sus tarifas en Estados Unidos en el primer trimestre de 2026. Un incremento
Imagen sin título

Cinco videojuegos ocultos que no te debes perder en 2025

Cinco videojuegos lanzados en 2025, como Blippo+ y Blue Prince, no lograron reconocimiento masivo. Ofrecen
Fotograma del videojuego Blue Prince

Jeff Bezos adquiere startup de IA agentica para su nuevo proyecto Prometheus

Jeff Bezos fortalece su Project Prometheus con la adquisición de la startup General Agents, especializada
Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un evento en Nueva York

49 startups de IA en EE.UU. recaudan más de 100 millones de dólares en 2025

En 2025, 49 startups de inteligencia artificial en Estados Unidos han completado rondas de financiación
Imagen sin título

OpenAI se defiende de demanda por suicidio adolescente vinculado a ChatGPT

OpenAI alega en un escrito judicial que no es responsable del suicidio de un adolescente,
Imagen sin título

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.

MyHair AI lanza una aplicación con IA para diagnosticar la pérdida de cabello

MyHair AI utiliza un modelo de inteligencia artificial propio, entrenado con más de 300.000 imágenes,
Imagen sin título

xAI construirá una granja solar para su centro de datos Colossus en Memphis

xAI construirá una granja solar de 30 MW para su centro de datos Colossus en
Imagen referencial de paneles solares

WIRED publica sus ofertas verificadas para el Black Friday 2025

WIRED ha seleccionado ofertas anticipadas del Black Friday 2025 en productos que su equipo ha
Ilustración de Mel Cerri para el artículo de ofertas.

Onton recauda 7,5 millones para expandir su plataforma de compras con IA

La startup Onton ha recaudado 7,5 millones de dólares en una ronda liderada por Footwork.
Zach Hudson y Alex Gunnarson, cofundadores de Onton