Co-fundador de Aspiration se declara culpable de fraude millonario

Joseph Sanberg, co-fundador de la fintech sostenible Aspiration, admite su culpabilidad en un esquema de fraude de 248 millones de dólares que infló los ingresos de la empresa.
TechCrunch
Joseph Sanberg, cofundador de Aspiration Larry French / Getty Images / TechCrunch
Joseph Sanberg, cofundador de Aspiration Larry French / Getty Images / TechCrunch

Co-fundador de Aspiration se declara culpable de fraude de 248 millones

Joseph Sanberg admite dos delitos de fraude electrónico en un esquema para inflar los ingresos de la fintech. El caso fue llevado por la Fiscalía de los Estados Unidos del Distrito Central de California.

La caída de un gigante sostenible

El co-fundador de la fintech Aspiration, Joseph Sanberg, ha acordado declararse culpable de ayudar a perpetrar un esquema de fraude de 248 millones de dólares, según fiscales estadounidenses. Sanberg, arrestado en marzo, se declarará culpable de dos cargos de fraude electrónico, delitos que podrían conllevar hasta 20 años de prisión cada uno.

El mecanismo del engaño

Se acusa a Sanberg de disfrazar la fuente de los pagos utilizados para inflar las cifras de ingresos de Aspiration. Los pagos a la startup, que supuestamente provenían de empresas interesadas en sus servicios de plantación de árboles, procedían en realidad de entidades controladas por él. Además, falsificó una carta del comité de auditoría de Aspiration que afirmaba que la startup tenía 250 millones en efectivo, cuando en realidad tenía menos de un millón.

Consecuencias para las víctimas

Utilizando la carta falsificada y los estados de ingresos manipulados, Sanberg obtuvo 145 millones de dólares en préstamos al prometer sus propias acciones de Aspiration. Las víctimas del fraude sufrieron pérdidas por más de 248 millones de dólares, según la fiscalía.

De la promesa verde a la estafa

Aspiration, una fintech centrada en la sostenibilidad que atrajo a inversores famosos, se encontraba en una posición elevada hace unos años. El caso judicial se desarrolla en el Distrito Central de California.

Un caso que sienta un precedente

La admisión de culpabilidad de Sanberg cierra un caso de fraude financiero a gran escala que involucraba a una startup prometedora. El proceso judicial continuará en las próximas semanas con la presentación de la declaración formal de culpabilidad.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.