Oway recauda 4M para optimizar transporte de carga en EEUU

Startup reduce hasta 50% coste envío de palés con modelo descentralizado que aprovecha espacio vacío en camiones mediante IA y tecnología ELD.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Oway recauda 4 millones de dólares para optimizar el transporte de carga en EEUU

La startup reduce hasta un 50% el coste del envío de palés mediante un modelo descentralizado que aprovecha el espacio vacío en camiones. Opera en Estados Unidos y está respaldada por Y Combinator y General Catalyst.

Revolucionando la carretera con tecnología

La startup con sede en San Francisco Oway ha cerrado una ronda de financiación semilla de 4 millones de dólares. Fundada en 2023, la compañía utiliza inteligencia artificial y dispositivos de registro electrónico (ELD) para localizar espacio vacío en trailers y conectar carga con destinos convenientes en rutas ya planificadas. Su modelo se asemeja a un «Uber para la carga» en rutas de largo recorrido.

El problema del espacio desaprovechado

Miles de camiones que circulan por la red de autopistas de EEUU viajan «solo about half full», una ineficiencia que representa una oportunidad multimillonaria. El fundador, Phillip Nadjafov, argumenta que esta desconexión «creates higher shipping rates and consumer prices, but also leads to more emissions and more idle time for truckers».

Beneficios para el ciudadano y las empresas

Oway afirma que puede reducir el coste de enviar un palé entre Los Ángeles y Dallas de 220 a 60 dólares. Su modelo combina la velocidad del transporte de carga completa (full truckload) con el coste dinámico de la carga parcial (less-than-truckload). La empresa ya trabaja con grandes compañías, aunque sus nombres se mantienen en privado.

Un sector en transformación

El transporte por carretera es «a trillion-dollar industry» en Estados Unidos, un país muy dependiente de los camiones. El fenómeno del espacio vacío se identifica como «a $100 billion problem». Los dispositivos ELD, obligatorios desde hace una década para mejorar la seguridad y eficiencia, son la piedra angular del modelo de Oway al permitir el rastreo en tiempo real.

El futuro del transporte de mercancías

Oway opera actualmente solo en EEUU y prevé que su modelo se convierta en «the de facto way that most businesses are going to move things around» en la próxima década. La startup, que funciona de forma descentralizada y colabora con otros agentes del sector, busca transformar el comercio y la logística del país.

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.

Ed Zitron, crítico y publicista de IA, personifica la contradicción del sector

Ed Zitron, propietario de la agencia EZPR, representa a empresas de IA mientras se erige
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York.