Luisiana aprueba plantas de gas para centro de datos de Meta

Regulador autoriza tres plantas de gas natural para alimentar el mayor centro de datos de Meta, generando controversia por costes y impacto ambiental.
TechCrunch
Imagen representativa de infraestructura energética Thossaphol / Getty Images / TechCrunch
Imagen representativa de infraestructura energética Thossaphol / Getty Images / TechCrunch

Regulador de Luisiana aprueba plantas de gas para centro de datos de Meta

Las centrales generarán 2,25 gigavatios para alimentar la instalación. La decisión genera controversia por el coste para los usuarios y el impacto ambiental. El proyecto se enmarca en el acuerdo de Meta con la eléctrica Entergy.

Un acuerdo energético de gran escala

Un regulador estatal aprobó los planes de Entergy para construir tres grandes plantas de gas natural que alimentarán el mayor centro de datos de Meta, situado en Luisiana. Se prevé que las plantas entren en funcionamiento en 2028 y 2029. En plena capacidad, generarán 2,25 gigavatios de electricidad. En última instancia, el centro de datos de IA podría consumir 5 gigavatios según se expanda.

Preocupación por los costes y el trato preferente

El proyecto ha sido controvertido. Un grupo vinculado al sector industrial mostró preocupación porque Meta y Entergy reciban un trato especial para la parte del proyecto que implica construir 1,5 gigavatios de energía solar. El grupo fue formado por grandes empresas como Dow Chemical, Chevron y ExxonMobil tras tener dificultades para obtener energía renovable para sus propias operaciones.

El ciudadano asumirá los costes a largo plazo

El acuerdo entre Meta y Entergy dura 15 años. Un miembro de la Comisión de Servicio Público de Luisiana expresó su preocupación por que los usuarios asuman el coste tras la expiración del contrato, ya que las plantas de gas suelen operar 30 años o más. Según la Unión de Científicos Preocupados (UCS), los usuarios también pagarán una línea de transmisión de 550 millones de dólares.

Meta ante un desafío climático

Meta ha realizado grandes compras de energía renovable, pero estas plantas de gas dificultarán significativamente lograr su promesa de cero emisiones netas para 2030, consolidando las emisiones de dióxido de carbono durante décadas. Para compensar la contaminación, la compañía tendrá que comprar créditos de proyectos de eliminación de carbono.

Un contexto de expansión tecnológica

La decisión se enmarca en la selección por parte de Meta de un emplazamiento en Luisiana para su centro de datos más grande hasta la fecha, con una inversión de 10.000 millones de dólares. La empresa firmó un acuerdo con la eléctrica Entergy para alimentar el sitio, lo que ha derivado en la necesidad de nuevas infraestructuras de generación eléctrica.

Un futuro energético comprometido

La aprobación de las plantas de gas natural consolida una fuente de energía fósil para las próximas décadas, con implicaciones directas en las tarifas eléctricas de los usuarios y en los objetivos climáticos corporativos de Meta. La eficacia de las medidas de compensación de carbono determinará el impacto ambiental final del proyecto.

Michael Burry libra una guerra pública contra Nvidia cuestionando su valoración

El inversor Michael Burry ha realizado apuestas bajistas por valor de más de 1.000 millones
Imagen sin título

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk

La administración Trump ha disuelto el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado en enero y
Imagen sin título

Spotify planea subir sus precios en Estados Unidos el próximo año

Spotify aumentará sus tarifas en Estados Unidos en el primer trimestre de 2026. Un incremento
Imagen sin título

Cinco videojuegos ocultos que no te debes perder en 2025

Cinco videojuegos lanzados en 2025, como Blippo+ y Blue Prince, no lograron reconocimiento masivo. Ofrecen
Fotograma del videojuego Blue Prince

Jeff Bezos adquiere startup de IA agentica para su nuevo proyecto Prometheus

Jeff Bezos fortalece su Project Prometheus con la adquisición de la startup General Agents, especializada
Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un evento en Nueva York

49 startups de IA en EE.UU. recaudan más de 100 millones de dólares en 2025

En 2025, 49 startups de inteligencia artificial en Estados Unidos han completado rondas de financiación
Imagen sin título

OpenAI se defiende de demanda por suicidio adolescente vinculado a ChatGPT

OpenAI alega en un escrito judicial que no es responsable del suicidio de un adolescente,
Imagen sin título

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.

MyHair AI lanza una aplicación con IA para diagnosticar la pérdida de cabello

MyHair AI utiliza un modelo de inteligencia artificial propio, entrenado con más de 300.000 imágenes,
Imagen sin título

xAI construirá una granja solar para su centro de datos Colossus en Memphis

xAI construirá una granja solar de 30 MW para su centro de datos Colossus en
Imagen referencial de paneles solares

WIRED publica sus ofertas verificadas para el Black Friday 2025

WIRED ha seleccionado ofertas anticipadas del Black Friday 2025 en productos que su equipo ha
Ilustración de Mel Cerri para el artículo de ofertas.

Onton recauda 7,5 millones para expandir su plataforma de compras con IA

La startup Onton ha recaudado 7,5 millones de dólares en una ronda liderada por Footwork.
Zach Hudson y Alex Gunnarson, cofundadores de Onton