Jefe de IA de Microsoft advierte sobre estudiar consciencia artificial

Mustafa Suleyman, CEO de IA de Microsoft, califica como peligroso el estudio del bienestar de la IA, confrontando con Anthropic y OpenAI que ya investigan este campo.
TechCrunch
Retrato de Mustafa Suleyman, jefe de IA de Microsoft David Ryder/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Retrato de Mustafa Suleyman, jefe de IA de Microsoft David Ryder/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Jefe de IA de Microsoft califica de peligroso estudiar la consciencia artificial

Mustafa Suleyman advierte que este campo de estudio es «prematuro y peligroso». Su postura confronta con la de otras empresas como Anthropic o OpenAI, que ya investigan el bienestar de la IA. El debate surge por el comportamiento humanoide de algunos modelos.

Una línea divisoria en la industria tecnológica

El CEO de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman, publicó un post el martes argumentando que el estudio del bienestar de la IA es «prematuro y francamente peligroso». Sostiene que al dar crédito a la idea de que los modelos de IA podrían ser conscientes, se exacerban problemas humanos como las rupturas psicóticas inducidas por la IA y los apegos poco saludables a los chatbots. Esta postura crea una nueva división en la industria.

La postura contraria: Anthropic, OpenAI y Google DeepMind

En el otro extremo del espectro se encuentra Anthropic, que ha estado contratando investigadores para estudiar el bienestar de la IA y recientemente lanzó un programa de investigación dedicado. Investigadores de OpenAI también han abrazado la idea. Incluso Google DeepMind publicó una oferta de trabajo para un investigador que estudie, entre otras cosas, «preguntas sociales de vanguardia sobre la cognición de las máquinas».

Un fenómeno en auge con casos preocupantes

El debate sobre el bienestar de la IA ha crecido junto con la popularidad de los chatbots. Empresas como Character.AI y Replika están en camino de obtener más de 100 millones de dólares en ingresos. Aunque la gran mayoría de usuarios tiene relaciones saludables con estos chatbots, hay casos preocupantes. El CEO de OpenAI, Sam Altman, dice que menos del 1% de los usuarios de ChatGPT podrían tener relaciones poco saludables con el producto, lo que aún podría afectar a cientos de miles de personas.

Los antecedentes de un debate incipiente

En 2024, el grupo de investigación Eleos publicó un artículo junto a académicos de NYU, Stanford y la Universidad de Oxford titulado «Tomando en serio el bienestar de la IA». El artículo argumentaba que ya no es ciencia ficción imaginar modelos de IA con experiencias subjetivas y que es hora de considerar estos temas de frente. Este trabajo académico sentó las bases para el debate actual en la industria tecnológica.

Un desacuerdo que define el futuro de la interacción humano-IA

La discrepancia central radica en la posibilidad de que surja consciencia. Suleyman cree que no es posible que surjan experiencias subjetivas de modelos de IA regulares, mientras que otros argumentan que se debe investigar. Ambas partes coinciden en que el debate sobre los derechos y la consciencia de la IA probablemente se intensificará en los próximos años a medida que los sistemas se vuelvan más persuasivos y similares a los humanos.

Michael Burry libra una guerra pública contra Nvidia cuestionando su valoración

El inversor Michael Burry ha realizado apuestas bajistas por valor de más de 1.000 millones
Imagen sin título

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk

La administración Trump ha disuelto el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado en enero y
Imagen sin título

Spotify planea subir sus precios en Estados Unidos el próximo año

Spotify aumentará sus tarifas en Estados Unidos en el primer trimestre de 2026. Un incremento
Imagen sin título

Cinco videojuegos ocultos que no te debes perder en 2025

Cinco videojuegos lanzados en 2025, como Blippo+ y Blue Prince, no lograron reconocimiento masivo. Ofrecen
Fotograma del videojuego Blue Prince

Jeff Bezos adquiere startup de IA agentica para su nuevo proyecto Prometheus

Jeff Bezos fortalece su Project Prometheus con la adquisición de la startup General Agents, especializada
Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un evento en Nueva York

49 startups de IA en EE.UU. recaudan más de 100 millones de dólares en 2025

En 2025, 49 startups de inteligencia artificial en Estados Unidos han completado rondas de financiación
Imagen sin título

OpenAI se defiende de demanda por suicidio adolescente vinculado a ChatGPT

OpenAI alega en un escrito judicial que no es responsable del suicidio de un adolescente,
Imagen sin título

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.

MyHair AI lanza una aplicación con IA para diagnosticar la pérdida de cabello

MyHair AI utiliza un modelo de inteligencia artificial propio, entrenado con más de 300.000 imágenes,
Imagen sin título

xAI construirá una granja solar para su centro de datos Colossus en Memphis

xAI construirá una granja solar de 30 MW para su centro de datos Colossus en
Imagen referencial de paneles solares

WIRED publica sus ofertas verificadas para el Black Friday 2025

WIRED ha seleccionado ofertas anticipadas del Black Friday 2025 en productos que su equipo ha
Ilustración de Mel Cerri para el artículo de ofertas.

Onton recauda 7,5 millones para expandir su plataforma de compras con IA

La startup Onton ha recaudado 7,5 millones de dólares en una ronda liderada por Footwork.
Zach Hudson y Alex Gunnarson, cofundadores de Onton