Apple TV+ aumenta su precio mensual un 30% hasta 12,99 dólares

Apple incrementa la suscripción mensual de Apple TV+ de 9,99 a 12,99 dólares, manteniendo sin cambios la tarifa anual y el paquete Apple One.
TechCrunch
Imagen sin título Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Apple TV+ incrementa su precio mensual un 30% hasta 12,99 dólares

La suscripción mensual pasa de 9,99 a 12,99 dólares. El nuevo precio entra en vigor para nuevos clientes a partir de este jueves y afectará a los actuales 30 días después de su próxima renovación.

Un ajuste en la estrategia de precios

Apple ha anunciado un aumento en el precio de su servicio de streaming Apple TV+. La suscripción mensual experimenta un incremento del 30%, situándose en 12,99 dólares. Este cambio se aplicará a los nuevos usuarios a partir del 21 de agosto de 2025 y a los suscriptores actuales en su siguiente ciclo de facturación. Es importante destacar que la tarifa de suscripción anual se mantiene sin cambios en 99,99 dólares, al igual que el precio del paquete Apple One.

Antecedentes de aumentos

Este no es el primer reajuste de precio del servicio. Apple TV+ se lanzó en 2019 con un precio de 4,99 dólares al mes. En 2023, la compañía ya elevó la tarifa mensual de 6,99 a 9,99 dólares. Esta última subida marca la tercera vez que Apple aumenta el precio de su servicio de streaming desde su debut.

Contexto de rentabilidad

La medida se produce en un momento en que, según un reportaje de The Information, Apple pierde más de 1.000 millones de dólares al año con su servicio de streaming, lo que lo convierte en el único servicio de su cartera que no es rentable. Esta situación persiste a pesar del reconocimiento crítico, ya que el servicio acumula miles de nominaciones y victorias en premios, como las 81 nominaciones a los Emmy del mes pasado.

Navegando en un mercado competitivo

El servicio de Apple se ha mantenido por detrás de gigantes del streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video en número de suscriptores. El aumento de precio es una estrategia común en la industria para mejorar la rentabilidad.

Un futuro por definir

El impacto de este incremento de precio en la base de suscriptores y en la sostenibilidad financiera a largo plazo de Apple TV+ queda por verse, en un mercado de streaming cada vez más saturado y competitivo.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.