NASA pierde 4.000 empleados por recortes presupuestarios

La NASA ha perdido el 25% de su plantilla debido a recortes presupuestarios del 24%, afectando misiones clave como Mars Sample Return y el seguimiento climático.
WIRED
Ilustración de la NASA y recortes presupuestarios WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración de la NASA y recortes presupuestarios WIRED Staff; Getty Images / WIRED

NASA pierde a un cuarto de su plantilla por recortes presupuestarios

Unos 4.000 empleados abandonan la agencia espacial estadounidense en 2025. La medida se produce tras propuestas de recorte del 24% en el presupuesto general y del 50% en ciencia. El éxodo incluye a altos cargos y talento joven.

Éxodo silencioso en Houston

Steve Rader, un ingeniero con 36 años en el Centro Espacial Johnson, relata cómo la atmósfera se volvió de «tristeza y paranoia». En una reunión con diez de sus líderes, la mitad anunció su marcha. «Uno de ellos se muda a Costa Rica por miedo a lo que está pasando», afirmó Rader, quien también decidió jubilarse en febrero.

Impacto en misiones clave

Los recortes propuestos supondrían el fin de 41 misiones planificadas o en curso, según la Planetary Society. Entre ellas se incluye la misión Mars Sample Return, que busca traer muestras prístinas de suelo marciano a la Tierra, y el abandono del seguimiento del cambio climático.

Una agencia en modo supervivencia

La administración Trump proyecta un presupuesto congelado para la NASA hasta al menos 2030. Casey Dreier, jefe de política espacial de la Planetary Society, advierte que los recursos retrocederían a niveles anteriores a 1961, ajustados por inflación. La agencia lleva sin un administrador titular desde enero.

La voz disidente del personal

En julio, más de 300 empleados de la NASA firmaron «La Declaración Voyager», una carta pública que denuncia cambios «rápidos y derrochadores» que han «socavado la misión de la NASA y causado impactos catastróficos en su fuerza laboral».

El fin de una era de ambición colectiva

La NASA, con el 67% de aprobación bipartidista en EE.UU. en 2024, era considerada un pilar de la grandeza del país. Su reputación como lugar donde los brillantes trabajan en lo nunca hecho se erosiona. Los científicos y líderes que huyen no volverán, yendo al sector privado u otros países.

Cerrando los ojos al cosmos

El daño trasciende lo técnico. Dreier lo describe como «una disminución de nuestra propia visión y ambición» y «cerrar literalmente los ojos al cosmos y volverse hacia dentro». Se pierde la capacidad de asombro y de creer en hazañas colectivas, como el telescopio James Webb, que ofrecía una ambición a la vez humilde y sin límites.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.