La Casa Blanca se une a TikTok pese a su prohibición federal en EE. UU.
La cuenta oficial publica vídeos de Trump y su equipo editados como clips dinámicos. La medida contradice las directrices gubernamentales que prohíben la app en dispositivos oficiales. La recepción en la plataforma ha sido mixta, con numerosos comentarios negativos.
Una estrategia en terreno prohibido
La Casa Blanca se unió a TikTok el martes, compartiendo clips de vídeo del presidente Donald Trump y su personal que intentan retratarlos como líderes estadounidenses ingeniosos y rebeldes. Estos clips, editados como un reel impactante, muestran a Trump declinando llamadas de congresistas y amenazando con demandas. Otro vídeo presume de que la secretaria de prensa Karoline Leavitt «destroza» a un reportero del New York Times. A pesar de las batallas legales de la app, TikTok sigue siendo una forma vital para que candidatos y oficinas de gobierno se conecten con los ciudadanos.
Contradicción en la política
Al operar esta cuenta, la Casa Blanca parece desafiar las directrices gubernamentales, ya que los empleados federales tenían prohibido usar TikTok en dispositivos oficiales. El propio Trump inició los llamamientos para prohibir TikTok a nivel nacional en 2020, citando el peligro de que el Partido Comunista Chino accediera a datos de usuarios estadounidenses. Sin embargo, en su segundo mandato, el presidente ha adoptado un enfoque diferente, extendiendo continuamente el plazo de venta de la app a una empresa estadounidense, requisito para evitar la prohibición tras una ley ratificada por el Tribunal Supremo.
Una recepción dividida
La recepción de los vídeos de la Casa Blanca ha sido decididamente mixta. Cada uno de los cinco vídeos publicados ha sido spameado con comentarios negativos, muchos de ellos haciendo referencia a la amistad del presidente con Jeffrey Epstein, el financiero y delincuente sexual convicto que murió esperando juicio.
Un giro en la postura de seguridad
El contexto se remonta a 2020, cuando el presidente Trump inició los llamamientos para prohibir TikTok a nivel nacional, citando preocupaciones de seguridad nacional sobre el acceso a datos de usuarios estadounidenses por parte del Partido Comunista Chino. Esta postura llevó a la prohibición de la app en dispositivos del gobierno federal.
Navegando entre la conexión y la normativa
La presencia de la Casa Blanca en TikTok sitúa a la administración en una posición contradictoria, utilizando una plataforma que su propia política considera un riesgo para la seguridad. La eficacia de esta estrategia para conectar con los constituyentes se ve empañada por la reacción negativa inmediata y el contexto legal pendiente de la app.