Startup ofrece 20 millones por hackear móviles con SMS

Advanced Security Solutions de Emiratos Árabes Unidos paga sumas récord por exploits zero-day para sistemas móviles destinados a agencias gubernamentales.
TechCrunch
Captura de pantalla de las recompensas ofrecidas por Advanced Security Solutions para zero-days en sistemas operativos Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Captura de pantalla de las recompensas ofrecidas por Advanced Security Solutions para zero-days en sistemas operativos Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startup de Emiratos Árabes Unidos ofrece 20 millones por hackear móviles

Advanced Security Solutions paga hasta 20 millones de dólares por herramientas de hacking. La startup, con sede en Emiratos Árabes Unidos, busca exploits de ‘zero-day’ para sistemas operativos móviles. Su objetivo es vender estas herramientas a agencias gubernamentales.

Un mercado millonario en la sombra

La nueva startup Advanced Security Solutions lanzó este mes de agosto de 2025 algunas de las recompensas públicas más altas del mercado de ‘zero-days’. Ofrece 20 millones de dólares por herramientas que permitan hackear cualquier teléfono inteligente con un mensaje de texto. También ofrece 15 millones por exploits para Android e iPhone, y cantidades menores para Windows o navegadores como Chrome.

Clientes y operativa encubierta

La compañía declara en su sitio web que «capacita a agencias gubernamentales, servicios de inteligencia y fuerzas del orden» y que mantiene «una cooperación continua con más de 25 gobiernos y agencias de inteligencia en todo el mundo». Sin embargo, se desconoce quién está detrás de la empresa, quién la financia y quiénes son sus clientes específicos. La empresa no respondió a las preguntas sobre si tiene restricciones éticas o legales autoimpuestas sobre a qué gobiernos vender.

Las reacciones de los expertos

Un investigador de seguridad con experiencia en el mundo de los ‘zero-days’ afirmó que los precios ofrecidos «son aproximadamente acordes con el mercado actual». No obstante, el mismo experto advirtió que, personalmente, no trataría con una empresa que no revela quién está detrás de ella, añadiendo que «no creo que debas vender fallos a cualquiera que intente ocultar quién es».

La escalada de precios de los exploits

El mercado de ‘zero-days’ se ha expandido considerablemente en los últimos diez años, tanto en el número de empresas participantes como en los precios ofrecidos. Los precios se han disparado en parte debido a una mayor demanda y a que es más difícil hackear dispositivos modernos, gracias a las mejoras de seguridad de las grandes tecnológicas. El año pasado, Crowdfense ofrecía hasta 7 millones por ‘zero-days’ para irrumpir en iPhones.

Un cierre en la incertidumbre

La eficacia y el impacto operativo de Advanced Security Solutions dependerán de su capacidad para adquirir y revender exploits valiosos en un mercado opaco pero en crecimiento. La empresa se presenta como un nuevo actor con personal experimentado, aunque su anonimato genera desconfianza entre los investigadores. Su entrada refleja la creciente monetización de vulnerabilidades de software a nivel global.

TechCrunch Disrupt 2025 inaugura escenario de economía espacial

El evento de San Francisco dedicará un espacio específico a la nueva economía espacial, con
Even Rogers y Max Haot en TechCrunch Disrupt 2025 Katelyn Tucker/ Slava Blazer Photography / TechCrunch

Google genera polémica con evento Pixel 10 protagonizado por Jimmy Fallon

El evento de presentación del Google Pixel 10 fue calificado de ‘vergonzoso’ y ‘artificial’ por
Capturas de pantalla del evento en vivo de Google Información de autor no disponible / TechCrunch

Group14 recauda 463M para ánodos de silicio en baterías

La startup de materiales para baterías cierra ronda Serie D de 463 millones de dólares
Materiales de batería de silicio (imagen genérica) SweetBunFactory / Getty Images / TechCrunch

EEUU registra récord de dispositivos electrónicos en fronteras

Agentes fronterizos de EEUU realizaron 14.899 revisiones de dispositivos electrónicos entre abril y junio, un
Imagen ilustrativa de controles fronterizos en Estados Unidos Joe Raedle / Getty Images / TechCrunch

India prohíbe juegos de dinero real y amenaza industria de 23.000M

El parlamento indio aprueba ley que prohíbe transacciones y publicidad de juegos de dinero real,
Gráfico de acciones de Nazara Technologies mostrando una caída del 12.84% Google Finance / TechCrunch

Lanzamientos de Starship retrasarían vuelos en Florida hasta 2 horas

La FAA advierte que los lanzamientos del cohete Starship de SpaceX desde Florida causarían paradas
Lanzamiento de un cohete Starship de SpaceX GREGG NEWTON / Getty Images / TechCrunch

Anthropic integra Claude Code en planes empresariales

Anthropic anuncia la integración de Claude Code en su paquete empresarial, respondiendo a la alta
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google lanza PixelSnap: sistema magnético para Pixel 10

Google presenta PixelSnap, su sistema magnético para la serie Pixel 10 que permite acoplar cargadores
Accesorios PixelSnap mostrados por Google Briana DeFranco / Cheddar Hardware

Pop Mart: Labubu generará mil millones de dólares en 2025

La serie Monsters de Pop Mart alcanzó 670 millones en ingresos en el primer semestre,
Imagen de un juguete Labubu de la serie Monsters de Pop Mart Lillian Suwanrumpha / TechCrunch

Sony aumenta precio de PlayStation 5 en Estados Unidos

Sony incrementa el precio de PlayStation 5 en 50 dólares en EE.UU. desde el 21
Imagen sin título Akio Kon / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Google lanza entrenador personal de salud con IA para Fitbit

Google presenta un entrenador de salud con IA integrado en Fitbit, que ofrece planes personalizados
Captura de pantalla de la interfaz del nuevo entrenador de IA en la app de Fitbit Google / TechCrunch

Google Pixel Watch 4: pantalla abombada y comunicación satelital

Google presenta su nuevo reloj inteligente con pantalla Actua 360, comunicaciones de emergencia vía satélite,
Imagen del nuevo Google Pixel Watch 4 mostrando su diseño Briana DeFranco, Cheddar / TechCrunch