FieldAI recauda 405M para cerebros robóticos universales

La startup californiana desarrolla modelos de IA encarnada con base en física para crear cerebros robóticos universales que se adapten a nuevos entornos de forma segura.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FieldAI recauda 405 millones de dólares para desarrollar cerebros robóticos universales

La startup ha levantado 405 millones de dólares en varias rondas de financiación. La empresa, con sede en California, desarrolla modelos de IA encarnada para que robots se adapten a nuevos entornos. La ronda más reciente fue de 314 millones y estuvo copilotada por Bezos Expedition, Prysm y Temasek.

La física como base de una nueva inteligencia

FieldAI construye «Field Foundation Models», que son modelos de IA de propósito general arraigados en la física. A diferencia de la IA tradicional que procesa texto o imágenes, la IA encarnada se refiere a la IA que controla robots físicos que se mueven por entornos del mundo real. Este enfoque dota a los robots de la capacidad de aprender y adaptarse rápidamente a nuevos entornos al tiempo que son conscientes del riesgo, según explicó el fundador y CEO Ali Agha.

Gestión del riesgo y la seguridad

El CEO afirmó que la clave para que los robots aprendan con seguridad es añadir una capa de física en estos modelos. «Una vez que [la] red empieza a tener acceso a eso, empieza a tomar decisiones mucho más seguras». Agha añadió que una pequeña alucinación de IA no es perjudicial en ciertas circunstancias, pero sí puede serlo para robots que trabajan en entornos peligrosos o junto a personas.

Un cerebro único para todo tipo de robots

La misión de la compañía es «construir un solo cerebro robótico que pueda generalizar entre diferentes tipos de robot». Agha decidió lanzar FieldAI en 2023 tras lograr un avance tecnológico que permitió que un mismo cerebro funcionara en distintos tipos de robots que realizan tanto las mismas como acciones individuales.

De la NASA al mercado global

Agha ha estado trabajando en esta idea durante décadas en varios roles en lugares como la NASA y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Desde su lanzamiento, FieldAI ha asegurado contratos en industrias que incluyen construcción, energía y reparto urbano, aunque la compañía se negó a divulgar el nombre de sus clientes.

La evolución aplicada a la robótica

Agha compara el enfoque de FieldAI con la evolución humana: «Evolucionas para poder realizar varias tareas diferentes en distintos entornos, y tienes la capacidad de aprender rápidamente, [y] creemos que eso es una necesidad en robótica». La financiación apoyará la investigación y el desarrollo, además de ayudar a la empresa a aumentar la producción para desplegar sus modelos entre sus clientes y expandir su alcance en el extranjero.

Un futuro de robots adaptativos

La inversión permitirá a FieldAI escalar la producción y expansión internacional de sus modelos de IA encarnada. El éxito de su tecnología se medirá por la capacidad de sus «cerebros» para generalizar tareas de forma segura en diversos entornos físicos, un desafío fundamental en el campo de la robótica.

EEUU registra récord de dispositivos electrónicos en fronteras

Agentes fronterizos de EEUU realizaron 14.899 revisiones de dispositivos electrónicos entre abril y junio, un
Imagen ilustrativa de controles fronterizos en Estados Unidos Joe Raedle / Getty Images / TechCrunch

India prohíbe juegos de dinero real y amenaza industria de 23.000M

El parlamento indio aprueba ley que prohíbe transacciones y publicidad de juegos de dinero real,
Gráfico de acciones de Nazara Technologies mostrando una caída del 12.84% Google Finance / TechCrunch

Lanzamientos de Starship retrasarían vuelos en Florida hasta 2 horas

La FAA advierte que los lanzamientos del cohete Starship de SpaceX desde Florida causarían paradas
Lanzamiento de un cohete Starship de SpaceX GREGG NEWTON / Getty Images / TechCrunch

Anthropic integra Claude Code en planes empresariales

Anthropic anuncia la integración de Claude Code en su paquete empresarial, respondiendo a la alta
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google lanza PixelSnap: sistema magnético para Pixel 10

Google presenta PixelSnap, su sistema magnético para la serie Pixel 10 que permite acoplar cargadores
Accesorios PixelSnap mostrados por Google Briana DeFranco / Cheddar Hardware

Pop Mart: Labubu generará mil millones de dólares en 2025

La serie Monsters de Pop Mart alcanzó 670 millones en ingresos en el primer semestre,
Imagen de un juguete Labubu de la serie Monsters de Pop Mart Lillian Suwanrumpha / TechCrunch

Sony aumenta precio de PlayStation 5 en Estados Unidos

Sony incrementa el precio de PlayStation 5 en 50 dólares en EE.UU. desde el 21
Imagen sin título Akio Kon / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Google lanza entrenador personal de salud con IA para Fitbit

Google presenta un entrenador de salud con IA integrado en Fitbit, que ofrece planes personalizados
Captura de pantalla de la interfaz del nuevo entrenador de IA en la app de Fitbit Google / TechCrunch

Google Pixel Watch 4: pantalla abombada y comunicación satelital

Google presenta su nuevo reloj inteligente con pantalla Actua 360, comunicaciones de emergencia vía satélite,
Imagen del nuevo Google Pixel Watch 4 mostrando su diseño Briana DeFranco, Cheddar / TechCrunch

Google lanza Pixel 10 con IA mejorada para competir con iPhone

Google presenta su serie Pixel 10 con funciones avanzadas de inteligencia artificial como Gemini Live,
Imágenes promocionales del Google Pixel 10 y sus funciones de IA Google / TechCrunch

Google lanza Pixel Journal con IA exclusiva para Pixel 10

Google presenta Pixel Journal, una aplicación de diario personal con IA local que sugiere entradas
Captura de pantalla de la interfaz de la aplicación Pixel Journal Google / TechCrunch

Google lanza Pixel 10 con triple cámara en modelo base

Google presenta la serie Pixel 10 con triple cámara en el modelo estándar, nuevo procesador
Fotografía de los nuevos dispositivos Pixel 10 Briana DeFranco, Cheddar / TechCrunch