FieldAI recauda 405M para cerebros robóticos universales

La startup californiana desarrolla modelos de IA encarnada con base en física para crear cerebros robóticos universales que se adapten a nuevos entornos de forma segura.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

FieldAI recauda 405 millones de dólares para desarrollar cerebros robóticos universales

La startup ha levantado 405 millones de dólares en varias rondas de financiación. La empresa, con sede en California, desarrolla modelos de IA encarnada para que robots se adapten a nuevos entornos. La ronda más reciente fue de 314 millones y estuvo copilotada por Bezos Expedition, Prysm y Temasek.

La física como base de una nueva inteligencia

FieldAI construye «Field Foundation Models», que son modelos de IA de propósito general arraigados en la física. A diferencia de la IA tradicional que procesa texto o imágenes, la IA encarnada se refiere a la IA que controla robots físicos que se mueven por entornos del mundo real. Este enfoque dota a los robots de la capacidad de aprender y adaptarse rápidamente a nuevos entornos al tiempo que son conscientes del riesgo, según explicó el fundador y CEO Ali Agha.

Gestión del riesgo y la seguridad

El CEO afirmó que la clave para que los robots aprendan con seguridad es añadir una capa de física en estos modelos. «Una vez que [la] red empieza a tener acceso a eso, empieza a tomar decisiones mucho más seguras». Agha añadió que una pequeña alucinación de IA no es perjudicial en ciertas circunstancias, pero sí puede serlo para robots que trabajan en entornos peligrosos o junto a personas.

Un cerebro único para todo tipo de robots

La misión de la compañía es «construir un solo cerebro robótico que pueda generalizar entre diferentes tipos de robot». Agha decidió lanzar FieldAI en 2023 tras lograr un avance tecnológico que permitió que un mismo cerebro funcionara en distintos tipos de robots que realizan tanto las mismas como acciones individuales.

De la NASA al mercado global

Agha ha estado trabajando en esta idea durante décadas en varios roles en lugares como la NASA y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Desde su lanzamiento, FieldAI ha asegurado contratos en industrias que incluyen construcción, energía y reparto urbano, aunque la compañía se negó a divulgar el nombre de sus clientes.

La evolución aplicada a la robótica

Agha compara el enfoque de FieldAI con la evolución humana: «Evolucionas para poder realizar varias tareas diferentes en distintos entornos, y tienes la capacidad de aprender rápidamente, [y] creemos que eso es una necesidad en robótica». La financiación apoyará la investigación y el desarrollo, además de ayudar a la empresa a aumentar la producción para desplegar sus modelos entre sus clientes y expandir su alcance en el extranjero.

Un futuro de robots adaptativos

La inversión permitirá a FieldAI escalar la producción y expansión internacional de sus modelos de IA encarnada. El éxito de su tecnología se medirá por la capacidad de sus «cerebros» para generalizar tareas de forma segura en diversos entornos físicos, un desafío fundamental en el campo de la robótica.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.