TechCrunch Disrupt 2025 reúne 10.000 líderes en San Francisco

El evento tecnológico más importante del año se celebrará del 27 al 29 de octubre en Moscone West, con participación de fundadores, inversores y prensa especializada.
TechCrunch
Vista del expositor de Google Cloud en TechCrunch Disrupt 2024 Slava Brazer Photography / TechCrunch Events
Vista del expositor de Google Cloud en TechCrunch Disrupt 2024 Slava Brazer Photography / TechCrunch Events

TechCrunch Disrupt 2025 atrae a 10.000 líderes tecnológicos en San Francisco

El evento se celebrará del 27 al 29 de octubre en el centro Moscone West. La feria de exposiciones ya está llena de compradores y buscadores de startups. Las empresas que reserven mesa podrán acceder a una audiencia clave.

Una oportunidad para el networking de alto nivel

TechCrunch Disrupt 2025 reúne en San Francisco a 10.000+ fundadores, inversores, innovadores tecnológicos y prensa. El evento representa una oportunidad crucial para que las marcas muestren sus productos y cierren acuerdos, ya que los asistentes acuden con el objetivo de «descubrir qué es lo siguiente». La organización advierte de que el espacio para stands se agota rápidamente.

El paquete para expositores

Cada paquete de expositor incluye una mesa con marca propia durante los tres días y 10 pases de acceso completo para el equipo. El acuerdo también ofrece acceso a la lista de prensa de TechCrunch y branding como patrocinador Silver Tier en la web y la aplicación del evento.

El contexto de un evento consolidado

TechCrunch Disrupt es un evento anual que se celebra en San Francisco, California. La edición de 2024 tuvo lugar también en el centro Moscone West, tal como se muestra en la imagen de crédito adjunta al texto que representa a un expositor de ese año.

Una cita ineludible para el ecosistema tecnológico

La repercusión para las empresas es directa: estar presentes significa obtener leads y tracción frente a una audiencia altamente cualificada. La eficacia de la participación se medirá por la capacidad de cada marca para conectarse con los asistentes y generar oportunidades de negocio concretas durante los tres días que dura el evento.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.