Pop Mart incrementa beneficios 362% gracias a Labubu

La empresa china facturó 670 millones de dólares con la franquicia Labubu en seis meses, impulsada por el éxito viral de sus muñecos entre celebridades internacionales.
WIRED
Juguetes de peluche Labubu colgando de un bolso de diseñador UCG/Getty Images / WIRED
Juguetes de peluche Labubu colgando de un bolso de diseñador UCG/Getty Images / WIRED

Pop Mart incrementa sus beneficios un 362% gracias al éxito de Labubu

La empresa china ha facturado 670 millones de dólares con esta franquicia en solo seis meses. Sus muñecos de peluche se han viralizado como accesorios de moda entre celebridades internacionales, superando las ventas de Barbie y Hot Wheels.

El fenómeno viral de un elfo travieso

Pop Mart, la compañía china detrás de la franquicia Labubu, ha experimentado un crecimiento extraordinario en el primer semestre de 2025. Sus ingresos generales crecieron un 204% y sus beneficios netos aumentaron un 362% en comparación con el año anterior, alcanzando un margen bruto del 70,3%. El éxito se debe principalmente a la serie The Monsters, diseñada por el artista chino-holandés Kasing Lung, cuya protagonista es Labubu. Esta franquicia generó 4.810 millones de RMB (670 millones de dólares), lo que supone un aumento del 668% interanual y representa casi el 35% de los ingresos totales de la empresa.

El accesorio de moda que conquistó a las celebridades

Un factor clave en este boom ha sido el lanzamiento de unos llaveros de vinilo-peluche. Este producto combina la suavidad de los peluches con los detalles escultóricos de las figuras y se ha convertido en un accesorio viral para bolsos. Su popularidad se disparó tras ser utilizados por celebridades como Rihanna, Lady Gaga y Kim Kardashian, lo que generó una obsesión en redes sociales y agotó existencias. Los ingresos de Pop Mart por productos de peluche crecieron más de un 1200% hasta los 6.130 millones de RMB (854 millones de dólares).

Expansión internacional y mercado secundario

La estrategia de la compañía ha sido marcadamente internacional. Más del 40% de los ingresos de Pop Mart provienen ahora de fuera de China. El mercado americano, principalmente Estados Unidos, es el de más rápido crecimiento, con unos ingresos que aumentaron más de un 1100% hasta los 2.260 millones de RMB (315 millones de dólares) y con 41 tiendas físicas. Fuera de las cifras oficiales, la escasez deliberada de algunos productos ha creado un bullicioso mercado secundario donde se comercian por precios muy superiores a su valor original, mientras que las falsificaciones (apodadas «Lafufus» por los fans) también proliferan.

De tienda de juguetes a gigante global

Pop Mart fue fundada en 2010 como una tienda de variedades que vendía juguetes y gadgets de moda. Con el tiempo, ha evolucionado hasta convertirse en una empresa internacional que cuenta actualmente con 571 tiendas en todo el mundo, habiendo encontrado en Labubu y su estrategia de productos limitados la fórmula de su éxito comercial sin precedentes.

Un elfo llamado a seguir creciendo

El impacto financiero de Labubu ha redefinido el panorama de los juguetes de colección, demostrando el poder de las tendencias virales y el marketing de escasez. La capacidad de la empresa para capitalizar este fenómeno global dictará su trayectoria futura en un mercado internacional cada vez más competitivo.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.