Firecrawl recauda 14,5M en ronda Serie A liderada por Nexus

La startup de web crawling para IA, utilizada por 350.000 desarrolladores, completa su ronda Serie A liderada por Nexus Venture Partners con participación del CEO de Shopify.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Firecrawl recauda 14,5 millones de dólares en su ronda de financiación Serie A

La startup de web crawling para IA, utilizada por 350.000 desarrolladores, es ya rentable. La ronda fue liderada por Nexus Venture Partners y contó con la participación del CEO de Shopify. La compañía, con sede en San Francisco, anunció la noticia este martes.

Un acuerdo forjado (casi) sobre la marcha

El CEO y cofundador de Firecrawl, Caleb Peffer, relató cómo el momento clave para cerrar la inversión ocurrió durante una reunión con el socio de Nexus, Abhishek Sharma, en una cafetería de San Francisco. La ronda Serie A fue liderada por Nexus Venture Partners e incluyó la participación del CEO de Shopify, Tobias Lütke, y del inversor existente Y Combinator.

El producto y su impacto

Firecrawl ofrece un rastreador web de código abierto para desarrolladores y agentes de IA, con una versión comercial disponible a través de API. Es usado por 350.000 desarrolladores y tiene como clientes notables a Shopify, Replit, Zapier y «algunos de los fondos de cobertura más grandes del mundo», según Peffer. La startup también acaba de lanzar una API que admite búsquedas y pronto agregará soporte para prompts de lenguaje natural.

Un inversor de primer nivel

La incorporación de Tobias Lütke como inversor se logró tras un correo electrónico audaz enviado por Peffer después de descubrir que el fundador de Shopify se había registrado para probar su producto. Tras un primer intento fallido, un segundo correo mencionando la ronda de financiación obtuvo una respuesta positiva de Lütke, quien elogió el producto.

Navegando el presente de la IA

Aunque los rastreadores web de IA tienen una reputación dudosa debido a actores malintencionados, son una parte necesaria del mundo de la IA. La IA se entrena en la web, los agentes necesitan acceder a páginas web y las empresas necesitan rastreadores personalizados. Los fundadores de Firecrawl también esperan ayudar a que los propietarios de sitios web y creadores de contenido «reciban un pago cuando la IA use su contenido», conectando ambas partes del mercado.

De la idea viral a la búsqueda real

Firecrawl se hizo viral hace unos meses por publicar un anuncio para contratar a un agente de IA como empleado por un salario de 15.000 dólares. Al no encontrar un agente que valiera la pena contratar, la empresa aumentó el presupuesto a un millón de dólares para contratar a varios agentes y a los desarrolladores que los construyeran. La búsqueda no tuvo éxito, por lo que ahora buscan un jefe de gabinete de IA para gestionar el proceso.

Un ecosistema en constante evolución

Firecrawl fue cofundada en 2022 y opera en el sector del web crawling, una tecnología fundamental para el entrenamiento y funcionamiento de los sistemas de Inteligencia Artificial. Su crecimiento refleja la demanda de herramientas que permiten a los agentes de IA acceder y procesar información de la web de manera eficiente y escalable.

Mirando hacia el futuro inmediato

El CEO de Firecrawl, Caleb Peffer, participará en TechCrunch Disrupt en octubre para discutir las ventajas y desventajas de contratar agentes de IA como empleados. La eficacia de su modelo para compensar a los creadores de contenido y su capacidad para gestionar agentes de IA determinarán su posición en el mercado.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.