SoftBank invierte 2.000 millones de dólares en Intel para impulsar semiconductores en EE.UU.
El conglomerado japonés comprará acciones de Intel a 23 dólares por acción. El acuerdo, anunciado el 18 de agosto de 2025, refuerza la apuesta de SoftBank por la tecnología avanzada y la fabricación de chips en territorio estadounidense.
«Una apuesta estratégica por el futuro de los semiconductores»
SoftBank adquirirá acciones ordinarias de Intel en una operación que valorizó las acciones de Intel un 5% en el mercado extrabursátil. Masayoshi Son, CEO de SoftBank, destacó que la inversión respalda el papel clave de Intel en la expansión de la fabricación de chips en EE.UU.
Intel, en plena reestructuración
La compañía, liderada por el nuevo CEO Lip-Bu Tan, está reenfocando su negocio hacia clientes centrales y centros de datos. Este verano, cerró su división de arquitectura automotriz y recortó entre un 15% y 20% de su plantilla en Intel Foundry.
El interés de SoftBank en la inteligencia artificial
La inversión refleja la estrategia de SoftBank en EE.UU., donde recientemente compró una fábrica en Ohio para construir centros de datos de IA. Además, coincide con las tensiones políticas en torno a Intel, tras las críticas infundadas del expresidente Donald Trump hacia Tan.
Un escenario de tensiones comerciales
El acuerdo se produce días después de que la administración Trump amenazara con nuevos aranceles a los chips importados, como parte de su estrategia para impulsar la producción nacional. Intel busca consolidarse frente a competidores como Nvidia.
Un respaldo clave en un momento crucial
La inversión de SoftBank valida los esfuerzos de Intel por recuperar su liderazgo en semiconductores, mientras enfrenta desafíos internos y externos. El impacto de esta alianza dependerá de la ejecución de su reestructuración y el contexto político en EE.UU.