TechCrunch anunciará las 200 startups más prometedoras

TechCrunch revelará el 27 de agosto las 200 startups seleccionadas para competir en el evento Disrupt 2025, con un premio de $100,000.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch anunciará las 200 startups más prometedoras el 27 de agosto

La lista «Startup Battlefield 200» revelará los proyectos innovadores que competirán en octubre. El evento, organizado por TechCrunch, cumple 20 años impulsando empresas emergentes. Entre los participantes anteriores destacan Dropbox y Fitbit.

«El termómetro del futuro tecnológico»

TechCrunch publicará el 27 de agosto a las 9:00 AM (PT) la selección de 200 startups en fase inicial, elegidas entre miles de candidaturas globales. Las finalistas participarán en el «TechCrunch Disrupt 2025» (27-29 de octubre en San Francisco), donde competirán por un premio de 100.000 dólares. «Es donde nace la próxima generación de empresas disruptivas», señala el comunicado.

Un escaparate de innovación

En ediciones anteriores, ganadoras como Salva Health —con un dispositivo portátil para detectar cáncer de mama— o geCKo Materials —innovación en materiales adhesivos— lograron visibilidad internacional. Este año, las 20 finalistas se anunciarán el primer día del evento (27 de octubre).

Veinte años haciendo historia

El «Startup Battlefield» celebra su vigésimo aniversario con un récord de participación. Desde 2005, ha sido plataforma de lanzamiento para empresas como Cloudflare o Discord, respaldadas por inversores y medios globales.

Una oportunidad para no perderse

El evento definirá las tendencias tecnológicas del próximo año y ofrecerá networking con inversores. La lista del 27 de agosto marcará el inicio de la carrera hacia el premio final.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.