Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años

Australia implementará una ley que prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16 años, con multas millonarias a plataformas que incumplan.
WIRED
Ilustración de Vivienne Shao Vivienne Shao / WIRED
Ilustración de Vivienne Shao Vivienne Shao / WIRED

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años desde diciembre

La ley, aprobada en 2024 con apoyo del 77% de la población, impone multas millonarias a plataformas como TikTok o Instagram. Busca proteger la salud mental de los adolescentes, aunque genera debate entre jóvenes y empresas tecnológicas.

«Padres quieren hijos en el campo, no en el móvil»

El Social Media Minimum Age Bill entrará en vigor el 10 de diciembre, tras ser impulsado por el primer ministro Anthony Albanese. Las empresas deberán verificar la edad con documentos oficiales o reconocimiento facial, bajo pena de sanciones de hasta 50 millones de dólares australianos (32 millones USD). La comisionada de eSafety, Julie Inman Grant, defiende que la medida da tiempo a los padres para «enseñar alfabetización digital».

Voces críticas: ¿aislamiento o protección?

Elena Mitrevska, de 18 años y miembro del Consejo Juvenil de eSafety, advierte que la prohibición elimina «espacios de conexión» para la comunidad LGTBIQ+. Raghu Vijayan, otro integrante del consejo, pide educación digital previa: «No basta con esperar que a los 16 sepan manejar contenidos dañinos».

De un libro a una ley nacional

La iniciativa surgió tras la lectura de La generación ansiosa por Annabel West, esposa del premier de Australia Meridional. Su propuesta estatal escaló rápidamente al ámbito federal, convirtiendo a Australia en el primer país con una prohibición nacional de este tipo.

El desafío de llenar el vacío digital

Mientras legisladores celebran la medida, los adolescentes alertan sobre la falta de alternativas para su vida social. La implementación y sus efectos reales se evaluarán tras su entrada en vigor.

Linktree sufre bloqueo inexplicable en India

La plataforma Linktree está inaccesible en India desde hace una semana sin explicación oficial. El
Imagen sin título Jagmeet Singh / TechCrunch / TechCrunch

Grammarly estrena interfaz con IA para escritura y detección de plagio

Grammarly presenta su nueva interfaz modular con funciones avanzadas de IA, incluyendo detector de plagio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Workday confirma robo de datos en ataque a base externa

Hackers accedieron a información de contactos como nombres y correos electrónicos en una base de
Imagen sin título Smith Collection / Gado / Getty Images / TechCrunch

Perplexity amplía su plataforma con transcripciones en India

Perplexity incorpora análisis en tiempo real de llamadas trimestrales para empresas indias, ampliando su herramienta
Imagen de crédito: Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Australia prohíbe redes sociales a menores de 16 años

Australia implementará una ley que prohíbe el acceso a redes sociales para menores de 16
Ilustración de Vivienne Shao Vivienne Shao / WIRED

Elon Musk impulsa microescuelas para tecnomillonarios

Las microescuelas privadas, respaldadas por Elon Musk y otros magnates, combinan IA y enseñanza personalizada.
Ilustración de una microescuela en Silicon Valley Vivienne Shao / WIRED

Niños de EE.UU. opinan sobre el impacto de la IA en su educación

Encuesta revela que el 26% de adolescentes en EE.UU. usa ChatGPT para tareas escolares. Jóvenes
Ilustración animada sobre niños interactuando con IA Charles Desmarais / WIRED

OpenAI actualiza GPT-5 para hacerlo más cálido y amigable

OpenAI ajusta el tono de GPT-5 tras críticas, añadiendo interacciones más cálidas sin comprometer su
Imagen sin título Información de autor no disponible / OpenAI

Creadores de ‘Stranger Things’ dejan Netflix por Paramount

Matt y Ross Duffer firman un acuerdo exclusivo con Paramount tras diferencias sobre el modelo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de Duolingo aclara estrategia de IA y desmiente despidos

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, explica que el memo sobre ser ‘una compañía centrada
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Muñecos con IA buscan reemplazar pantallas en niños

Empresas promocionan juguetes interactivos con IA como alternativa a dispositivos, pero críticos cuestionan su impacto
Imagen sin título Curio / TechCrunch

Juez bloquea investigación de la FTC contra grupo mediático

Un tribunal federal paraliza la investigación de la FTC contra Media Matters por considerar que
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch