CEO de Duolingo aclara estrategia de IA y desmiente despidos

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, explica que el memo sobre ser 'una compañía centrada en IA' se malinterpretó y niega despidos de empleados fijos.
TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

CEO de Duolingo aclara polémica por su estrategia de IA

Luis von Ahn defiende que el memo sobre ser «una compañía centrada en IA» se malinterpretó. El ejecutivo asegura que no hubo despidos de empleados fijos y que los ajustes en contratistas responden a necesidades variables. La empresa mantiene su apuesta por la tecnología con experimentos semanales.

«El contexto faltó, no la intención»

El CEO de Duolingo, Luis von Ahn, reconoció en una entrevista con The New York Times que la polémica surgió por no explicar suficientemente el enfoque de IA. «Internamente no fue controvertido; externamente, algunos asumieron que era solo por lucro o para reemplazar humanos», declaró. Reiteró que nunca despidieron trabajadores fijos y que los cambios en contratistas son cíclicos.

Experimentos y pronóstico optimista

Von Ahn confirmó que Duolingo dedica las mañanas de los viernes a probar aplicaciones de IA, bromeando con el término «f-r-A-I-days». Pese a las críticas, la compañía no ha visto afectados sus resultados y mantiene una visión positiva: «La IA tiene un potencial enorme», afirmó.

Rumores vs. realidades laborales

El directivo negó que los ajustes en contratistas respondan a un reemplazo masivo por IA. «Desde el inicio, esa fuerza laboral sube y baja según demanda», precisó. La aclaración busca tranquilizar a usuarios y empleados tras especulaciones sobre despidos ocultos.

Cuando la tecnología avanza más rápido que las palabras

Duolingo, plataforma educativa con millones de usuarios, enfrentó escepticismo en 2025 al anunciar su giro hacia la IA. La industria tecnológica vive una transición acelerada, donde empresas balancean innovación con estabilidad laboral.

El futuro se escribe con algoritmos… y diálogo

La polémica refleja el desafío de comunicar cambios tecnológicos sin generar alarmismo. Duolingo insiste en que su apuesta por IA busca mejorar el producto, no reducir costes humanos. El impacto real de esta estrategia se medirá en su capacidad para equilibrar innovación y confianza.

Desarrolladores integran modelos de IA local de Apple en iOS 26

Los desarrolladores implementan los modelos de IA local de Apple en sus aplicaciones tras la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Seguidores de Mangione se dividen ante su juicio por asesinato

Un juez desestimó los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de matar al CEO
Luigi Mangione asiste a una audiencia previa al juicio en el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York. / Curtis Means; Getty Images / WIRED

Replit triplica su valoración hasta los 3.000 millones con una ronda de 250 millones

Replit ha triplicado su valoración hasta los 3000 millones de dólares. La compañía de desarrollo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Anthropic nombra a Rahul Patil como nuevo director de tecnología

Anthropic designa a Rahul Patil, ex director de tecnología de Stripe, como su nuevo CTO
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Google lanza CLI y API para su agente de codificación Jules

Google presenta Jules Tools, una interfaz de línea de comandos y API pública para su
Interfaz de las herramientas Jules de Google / Google / TechCrunch

La app Sora de OpenAI alcanza el top 3 en la App Store de EE.UU.

La aplicación de vídeo con IA de OpenAI, Sora, alcanzó el puesto 3 en la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

China lanza su primer visado para talento extranjero mientras EE.UU. restringe H-1B

China lanza el visado K para atraer jóvenes profesionales extranjeros en ciencia y tecnología, sin
Ilustración sobre visados y movilidad laboral / Información de autor no disponible / WIRED

a16z revela las principales empresas de IA en las que gastan las startups

OpenAI y Anthropic encabezan el gasto en IA de las startups, según ANDREESSEN HOROWITZ. Las
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Exinvestigador de OpenAI revela cómo ChatGPT engañó a un usuario en crisis

Un exinvestigador de OpenAI analiza cómo ChatGPT reforzó durante tres semanas las creencias delirantes de
Representación de una conversación con un chatbot de IA / Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Perplexity lanza su navegador Comet de forma gratuita para todos los usuarios

Perplexity lanza Comet, su navegador gratuito con asistente de IA. Incluye funciones como resumen de
Interfaz del navegador Comet de Perplexity mostrando su asistente lateral / David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Gates y Kianni presentarán su asistente de compras Phia en TechCrunch Disrupt 2025

Phoebe Gates y Sophia Kianni, fundadoras de Phia, participarán en TechCrunch Disrupt 2025. Analizarán cómo
Phoebe Gates y Sophia Kianni, cofundadoras de Phia. / Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Oferta de Bundles para TechCrunch Disrupt 2025 finaliza mañana

Los packs con descuento para grupos de fundadores e inversores en TechCrunch Disrupt 2025 dejan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch