Juez bloquea investigación de la FTC contra grupo mediático

Un tribunal federal paraliza la investigación de la FTC contra Media Matters por considerar que viola la Primera Enmienda.
TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Juez bloquea investigación de la FTC contra grupo mediático por informe sobre X

Un tribunal federal paraliza la pesquisa por considerar que viola la Primera Enmienda. La FTC investigaba a Media Matters por su estudio sobre anuncios en contenidos ofensivos de la red de Elon Musk. La jueza calificó la acción como «represalia» contra la libertad de expresión.

«Una alarma para todos los estadounidenses»

La jueza Sparkle L. Sooknanan emitió una orden preliminar para detener la investigación de la Comisión Federal de Comercio (FTC) contra Media Matters. El grupo había publicado en 2023 un informe que vinculaba anuncios de grandes empresas con contenidos antisemitas en X, lo que provocó la retirada de publicistas.

El origen del conflicto

Tras el informe, X demandó a Media Matters y a grupos de anunciantes, acusándolos de un «boicot ilegal sistemático». Cuando Donald Trump asumió la presidencia en enero de 2025, la FTC inició una investigación por posible «colusión ilegal» entre el grupo mediático y los publicistas. La jueza Sooknanan señaló que las exigencias de la FTC eran «demasiado expansivas» y parecían una «represalia» por el ejercicio periodístico.

Repercusión en los afectados

Las demandas de X ya habían obligado a Media Matters a recortar personal (un investigador despedido ahora se postula al Congreso). La Federación Mundial de Anunciantes cerró su programa de seguridad para marcas. La jueza añadió que la investigación de la FTC logró su «efecto deseado»: disuadir a Media Matters de publicar ciertos reportes sobre la FTC, su presidente Andrew Ferguson y Elon Musk.

Antecedentes: Una batalla con raíces políticas

El actual presidente de la FTC, Andrew Ferguson, había pedido en un podcast investigar a grupos progresistas críticos con la desinformación online antes de asumir el cargo. Tras su nombramiento, incorporó a varios colaboradores que ya habían hecho comentarios públicos sobre Media Matters.

¿Y ahora qué?

La FTC no ha confirmado si apelará la decisión judicial. El fallo protege temporalmente a Media Matters, pero el impacto de las demandas y la investigación ya ha alterado su operativa y la de otros actores involucrados.

Ofertas limitadas en pases grupales para TechCrunch Disrupt 2025 finalizan hoy

Los descuentos grupales para TechCrunch Disrupt 2025 terminan hoy. Grupos de inversores ahorran un 20%
Asistentes en una conferencia TechCrunch Disrupt anterior / Noam Galai / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores integran modelos de IA local de Apple en iOS 26

Los desarrolladores implementan los modelos de IA local de Apple en sus aplicaciones tras la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Seguidores de Mangione se dividen ante su juicio por asesinato

Un juez desestimó los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione, acusado de matar al CEO
Luigi Mangione asiste a una audiencia previa al juicio en el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York. / Curtis Means; Getty Images / WIRED

Replit triplica su valoración hasta los 3.000 millones con una ronda de 250 millones

Replit ha triplicado su valoración hasta los 3000 millones de dólares. La compañía de desarrollo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Anthropic nombra a Rahul Patil como nuevo director de tecnología

Anthropic designa a Rahul Patil, ex director de tecnología de Stripe, como su nuevo CTO
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Google lanza CLI y API para su agente de codificación Jules

Google presenta Jules Tools, una interfaz de línea de comandos y API pública para su
Interfaz de las herramientas Jules de Google / Google / TechCrunch

La app Sora de OpenAI alcanza el top 3 en la App Store de EE.UU.

La aplicación de vídeo con IA de OpenAI, Sora, alcanzó el puesto 3 en la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

China lanza su primer visado para talento extranjero mientras EE.UU. restringe H-1B

China lanza el visado K para atraer jóvenes profesionales extranjeros en ciencia y tecnología, sin
Ilustración sobre visados y movilidad laboral / Información de autor no disponible / WIRED

a16z revela las principales empresas de IA en las que gastan las startups

OpenAI y Anthropic encabezan el gasto en IA de las startups, según ANDREESSEN HOROWITZ. Las
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Exinvestigador de OpenAI revela cómo ChatGPT engañó a un usuario en crisis

Un exinvestigador de OpenAI analiza cómo ChatGPT reforzó durante tres semanas las creencias delirantes de
Representación de una conversación con un chatbot de IA / Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Perplexity lanza su navegador Comet de forma gratuita para todos los usuarios

Perplexity lanza Comet, su navegador gratuito con asistente de IA. Incluye funciones como resumen de
Interfaz del navegador Comet de Perplexity mostrando su asistente lateral / David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Gates y Kianni presentarán su asistente de compras Phia en TechCrunch Disrupt 2025

Phoebe Gates y Sophia Kianni, fundadoras de Phia, participarán en TechCrunch Disrupt 2025. Analizarán cómo
Phoebe Gates y Sophia Kianni, cofundadoras de Phia. / Información de autor no disponible / TechCrunch Events