Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes y planea cotizar bajo el símbolo GEMI en un contexto de apertura regulatoria.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes. La plataforma, fundada en 2014, planea cotizar bajo el símbolo GEMI. El anuncio llega en un contexto de mayor apertura regulatoria en EE.UU.

«Pérdidas que superan los ingresos»

Según su documento S-1 presentado el 15 de agosto, Gemini perdió 282,5 millones de dólares en el primer semestre de 2025, frente a unos ingresos de 67,9 millones. En 2024, las pérdidas fueron de 158,5 millones con 142,2 millones en ventas. La empresa atribuye parte del déficit a costes asociados a su expansión.

Productos y estrategia

La compañía neoyorquina opera como exchange, banco custodio y ofrece una stablecoin vinculada al dólar y una tarjeta de crédito con recompensas en cripto. Su OPI sigue la estela de otras firmas del sector como Circle Internet Group, que recaudó 1.200 millones en junio.

El momento de las cripto en Wall Street

El entorno regulatorio favorable bajo la administración Trump ha impulsado salidas a bolsa. Bullish, dueña de CoinDesk, recaudó 1.100 millones a principios de agosto, mientras que las acciones de Circle subieron un 168% tras su debut. Gemini busca capital fresco para competir en este mercado en crecimiento.

De los dormitorios de Harvard al Nasdaq

Fundada por Cameron y Tyler Winklevoss (conocidos por su disputa con Mark Zuckerberg), Gemini fue pionera en servicios regulados de criptomonedas. Su evolución refleja la maduración de un sector que pasó de nicho tecnológico a activo financiero global.

Un paso arriesgado en un mercado volátil

La OPI expone a Gemini al escrutinio de inversionistas tradicionales, en un contexto de alta competencia y fluctuaciones en el valor de las criptodivisas. Su capacidad para reducir pérdidas será clave para mantener la confianza del mercado.

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.