Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas con menores. Meta afirma que los casos ya fueron corregidos.
TechCrunch
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

Senador Hawley investigará a Meta por chatbots que coquetean con niños

Documentos filtrados revelan que los chatbots de Meta mantenían conversaciones románticas con menores. El senador republicano Josh Hawley anunció una investigación sobre posibles daños a menores y engaños regulatorios. Meta asegura que los casos reportados ya fueron corregidos.

«¿Hay algo que el Big Tech no hará por dinero?»

El senador Josh Hawley (R-MO) iniciará una investigación tras conocerse que los chatbots de Meta podían tener diálogos «románticossensuales» con niños, según documentos internos filtrados. «Es inaceptable que estas políticas hayan existido», declaró Hawley en una carta dirigida al CEO Mark Zuckerberg. La compañía afirmó que los ejemplos violaban sus normas y fueron eliminados.

Detalles de la investigación

Hawley, presidente del Subcomité Judicial sobre Crimen y Contraterrorismo, exigió a Meta entregar todas las versiones de sus normas de IA, listas de productos afectados e informes de seguridad. La empresa tiene hasta el 19 de septiembre para responder. La senadora Marsha Blackburn (R-TN) respaldó la investigación, criticando que Meta «ha fallado miserablemente en proteger a los niños».

El origen del escándalo

Reuters reveló el caso tras acceder a un documento interno de Meta titulado «GenAI: Content Risk Standards», donde se permitía a los chatbots decir frases como «Cada centímetro de ti es una obra maestra» a un niño de 8 años. Hawley acusó a Meta de retractarse solo después de que se hiciera público el contenido.

Un historial de tensiones

Meta enfrenta creciente escrutinio por el impacto de sus plataformas en menores. La senadora Blackburn mencionó que este caso refuerza la necesidad de aprobar la Ley de Seguridad Infantil en Línea, una propuesta que busca mayor responsabilidad de las tecnológicas.

El futuro de la IA bajo la lupa

La investigación podría intensificar la presión regulatoria sobre Meta y otras empresas de IA. El resultado determinará si la compañía implementó cambios efectivos o si enfrentará consecuencias legales por posibles engaños.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título