Kyte, startup de alquiler de coches, cierra tras entrar en liquidación

Kyte, la startup de alquiler de coches, cierra operaciones tras no conseguir financiación y transfiere sus clientes a Turo, dejando reembolsos pendientes.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

La startup de alquiler de coches Kyte cierra tras entrar en liquidación

La empresa transfirió su lista de clientes a Turo y dejó pendientes reembolsos a usuarios. Kyte, que operaba en 14 ciudades de EE.UU., no logró financiación para continuar. Sus vehículos fueron embargados por impagos a acreedores.

«El fin de un competidor de Hertz»

Kyte, fundada en 2019, cerró tras incumplir pagos de préstamos y liquidar su flota. El consejo directivo intentó «soluciones de capital» sin éxito, según un comunicado a acreedores. El CEO Nikolaus Volk admitió que los reembolsos a clientes podrían resolverse mediante «charge-backs» (devoluciones bancarias).

Clientes en espera

Usuarios con reservas previas al cierre denuncian retrasos en reembolsos de cientos de dólares. Algunos recuperaron el dinero mediante sus tarjetas, pero otros siguen sin solución. Turo, plataforma de alquiler entre particulares, adquirió la base de clientes de Kyte en julio.

Caída progresiva

Kyte recortó personal y abandonó 12 mercados en 2024 por falta de rentabilidad, según Volk. Se centró en San Francisco y Nueva York, pero no evitó el colapso. La startup había recaudado 300 millones de dólares y se promocionaba como alternativa a Hertz.

Un sector en crisis

El cierre de Kyte sigue al de Getaround en EE.UU. (febrero 2025) y al fracaso de Autonomy, otra plataforma de movilidad. El modelo de flota propia y entrega a domicilio no resistió la presión financiera, pese a su expansión inicial.

Adiós a las llaves entregadas en casa

Kyte deja un vacío en el alquiler flexible, con clientes afectados y un mercado que prioriza rentabilidad sobre crecimiento. Su liquidación en California marca el final de un experimento que prometía revolucionar la movilidad urbana.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.