Gobierno de EE.UU. negocia adquirir participación en Intel
La operación busca impulsar la fabricación nacional de semiconductores. Según Bloomberg, las conversaciones surgieron tras una reunión entre el CEO de Intel y la administración Trump el 11 de agosto. La medida afectaría a la fábrica de chips en Ohio, proyecto clave retrasado.
«Compromiso con el liderazgo tecnológico de EE.UU.»
Intel confirmó su colaboración con el gobierno pero evitó comentar los rumores. «Trabajamos para fortalecer la manufactura nacional», declaró un portavoz. La negociación se produce días después de que el presidente Trump exigiera la renuncia del CEO Lip-Bu Tan, cuestionado por supuestos vínculos con China.
Detrás de la polémica
El senador republicano Tom Cotton impulsó la investigación sobre Tan, según el informe. La reunión del 11 de agosto desencadenó las negociaciones actuales, aunque no se especificó el porcentaje de participación que buscaría el gobierno.
Semiconductores en la mira
EE.UU. prioriza reducir su dependencia tecnológica de Asia, especialmente tras los retrasos en Ohio. Intel, clave en este sector, enfrenta presiones políticas desde 2024 por sus proyectos de fabricación nacional.
Una apuesta estratégica pendiente de confirmación
El acuerdo podría acelerar la producción de chips en Ohio, pero su impacto dependerá de los términos finales. La administración Trump mantiene su enfoque en controlar empresas tecnológicas sensibles.