Kodak niega su cierre pese a informes sobre dificultades financieras
La empresa asegura que no planea cesar operaciones ni declararse en bancarrota. Desmintió informes de medios que señalaban su incapacidad para cubrir deudas a corto plazo. Kodak anunció un plan para refinanciar su deuda usando 300 millones de dólares de su fondo de pensiones.
«No hay planes de detener la actividad»
Eastman Kodak respondió este miércoles a medios como CNN y CNBC, que destacaron sus problemas de liquidez mencionados en su último informe financiero. La compañía aclaró que «tiene estrategias para reestructurar su deuda» antes de los vencimientos y espera fortalecer su situación en 2026.
El plan de rescate financiero
Kodak explicó que usará 300 millones de dólares provenientes de la terminación de su plan de pensiones en diciembre para pagar parte de su deuda de 477 millones. El resto (177 millones) y 100 millones en acciones preferentes se abordarán después.
Una historia de altibajos
Fundada hace 133 años, Kodak ya se declaró en bancarrota en 2012 por la caída del negocio del cine ante la tecnología digital. Sin embargo, el interés de la Generación Z por cámaras retro le ha dado un respiro en los últimos años.
¿Supervivencia o nuevo declive?
La empresa insiste en que seguirá operando, pero su futuro depende de su capacidad para renegociar la deuda pendiente. Los inversores esperan ver resultados concretos en los próximos meses.