Noruega acusa a hackers rusos de tomar el control de una presa
Los atacantes liberaron millones de litros de agua antes de ser detenidos. El incidente ocurrió en abril en la presa de Bremanger, según reveló este jueves la jefa de inteligencia noruega. Rusia niega su implicación.
«Tres piscinas olímpicas de agua liberadas»
Beate Gangås, directora del servicio de policía de seguridad noruego, confirmó que los hackers controlaron los sistemas de la presa durante cuatro horas. Durante ese tiempo, abrieron una compuerta y liberaron un volumen equivalente a tres piscinas olímpicas. La embajada rusa rechazó cualquier vinculación, según Reuters.
Patrón de ataques a infraestructuras
Este caso se suma a una serie de ciberataques atribuidos a hackers rusos contra sistemas energéticos occidentales. En 2015 y 2016, Rusia fue señalada por ataques a la red eléctrica de Ucrania que causaron apagones masivos. El sector energético es un objetivo histórico de estos grupos.
De Ucrania a Noruega: una estrategia conocida
Los ataques a infraestructuras críticas con posible respaldo estatal ruso se documentan desde hace una década. La presa de Bremanger, en el oeste de Noruega, es la última víctima conocida de esta táctica.
Vigilancia reforzada en Occidente
El incidente evidencia la vulnerabilidad de instalaciones esenciales ante ciberataques. Noruega, aliado clave de la OTAN, no reportó daños humanos, pero el episodio reactiva el debate sobre la protección de infraestructuras estratégicas.