Bluesky supera 30 millones de usuarios tras cambios en X

La red social descentralizada Bluesky alcanza 30 millones de usuarios, posicionándose como alternativa a X tras sus polémicas decisiones.
TechCrunch
Logotipo de Bluesky en GitHub Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch
Logotipo de Bluesky en GitHub Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch

Bluesky supera los 30 millones de usuarios tras cambios polémicos en X

La red social descentralizada crece aceleradamente como alternativa a X. Surgió como proyecto de Jack Dorsey, exCEO de Twitter, pero ahora opera de forma independiente. Atrae a usuarios por su protocolo abierto y políticas diferenciadas.

«Un cielo azul frente al caos de X»

Bluesky, competidor directo de X (antes Twitter), alcanzó 30 millones de usuarios en febrero de 2025. Su crecimiento se aceleró tras decisiones polémicas de X, como permitir que empresas entrenen IA con publicaciones de usuarios o modificar la función de bloqueo. «No usaremos contenido de usuarios para entrenar IA», aclaró Bluesky.

¿Quién está detrás?

Iniciado por Jack Dorsey en 2019, hoy es una corporación independiente liderada por Jay Graber. Personalidades como Barack Obama, Hillary Clinton y el presidente de Brasil, Lula da Silva, ya tienen cuentas. También medios como Bloomberg y The Washington Post.

Diferencias clave con X

Bluesky funciona con el protocolo AT, descentralizado y de código abierto. A diferencia de X, permite migrar datos y seguidores a otras apps que usen su protocolo. Ofrece algoritmos personalizables y planea un servicio de suscripción sin publicidad invasiva.

De la idea al éxodo

Bluesky nació como un experimento interno de Twitter, pero tras la compra por Elon Musk en 2022, se independizó. Su crecimiento explosivo coincidió con polémicas en X, como el malestar de fans de Taylor Swift tras las elecciones estadounidenses de 2024.

Un futuro por definir

Bluesky enfrenta desafíos de moderación y compite con gigantes como Threads (275 millones de usuarios). Su éxito dependerá de mantener su identidad descentralizada mientras escala. La federación de servidores, prevista para 2025, podría ser su siguiente gran paso.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn