Google lanza IA para buscar vuelos baratos con lenguaje natural

Google estrena 'Flight Deals', una herramienta de IA para buscar vuelos con lenguaje natural, mientras la UE investiga prácticas anticompetitivas en el sector turístico.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google lanza herramienta de IA para buscar vuelos baratos

La nueva función «Flight Deals» permite búsquedas con lenguaje natural. Se estrena en fase beta en EE.UU., Canadá e India mientras la UE investiga prácticas anticompetitivas de la compañía en el sector turístico.

«Viajes flexibles al mejor precio»

Google integra inteligencia artificial en su plataforma Google Flights para ayudar a usuarios con búsquedas como «viaje de esquí de 10 días con nieve reciente». La IA analiza preferencias y muestra opciones en tiempo real. «El objetivo es simplificar la planificación de viajes», afirma la compañía, que no detalló los modelos de Gemini usados ni las medidas de privacidad.

Reguladores en alerta

La Comisión Europea investiga si Google favorece sus propios servicios de viajes, como Google Flights, violando la Ley de Mercados Digitales. La empresa planea añadir un comparador de precios en los resultados para cumplir con las normas.

Una carrera tecnológica en pleno vuelo

Booking.com, Expedia y MakeMyTrip ya usan IA en sus plataformas. Google llega tarde pero apuesta por su escala global para competir. La herramienta convivirá con la versión clásica de Google Flights, que incluirá filtros como excluir tarifas básicas en EE.UU. y Canadá.

El telón de fondo de los gigantes digitales

Desde 2011, Google Flights ha dominado la búsqueda de vuelos. Ahora, en un mercado con creciente regulación y rivales avanzados, la compañía busca reforzar su posición con IA generativa, aunque sin revelar detalles técnicos.

Despegue con incertidumbre

El éxito de «Flight Deals» dependerá de su precisión y adopción por los usuarios. Mientras, las autoridades europeas siguen vigilando posibles ventajas injustas de Google en el sector.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título