Paytm obtiene aprobación clave del banco central de India

La RBI autoriza a Paytm como proveedora de pagos online, superando obstáculos regulatorios tras la salida de Ant Group como inversor.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Paytm obtiene aprobación clave del banco central de India tras salida de inversor

La RBI autoriza a la fintech como proveedora de pagos para comercios online. El permiso llega días después de que Ant Group vendiera su participación restante. La compañía supera así un obstáculo regulatorio vigente desde 2022.

«Un hito para recuperar el control de su cadena de valor»

El martes 12 de agosto, el Reserve Bank of India (RBI) concedió una aprobación «en principio» a Paytm Payment Services para operar como agregador de pagos online. Según el comunicado enviado a la bolsa, la fintech podrá «onboardear nuevos comercios digitales» tras dos años de restricciones por incumplir normas de inversión extranjera.

Impacto inmediato

La licencia permite a Paytm procesar pagos con tarjetas, banca online y UPI (sistema gubernamental indio). El analista Osborne Saldanha destaca que esto reduce su dependencia de bancos socios como Axis o HDFC. La compañía mantiene el tercer puesto en transacciones UPI (6.9% del total), detrás de PhonePe y Google Pay.

Ant Group liquida su participación en pleno repunte

La aprobación llega una semana después de que Ant Group vendiera su 5.8% restante en One97 Communications (matriz de Paytm) por $454 millones. En 2023 ya había traspasado otro 10.3% al CEO Vijay Shekhar Sharma. Las acciones subieron 13.25% en 2025, reflejando recuperación tras los problemas regulatorios.

Condiciones pendientes

Paytm debe completar una auditoría de sistemas y ciberseguridad en seis meses para mantener la licencia, según exige el RBI. El permiso solo cubre servicios online, excluyendo otras operaciones. En junio, la plataforma procesó 1.270 millones de transacciones UPI (₹1.34 billones/$15.000 millones).

De la prohibición al beneficio neto

En 2022, el RBI denegó la licencia inicial por incumplir normas sobre inversiones de países limítrofes. En 2024, también prohibió a Paytm Payments Bank aceptar depósitos. La fintech respondió con alianzas bancarias y reportó un beneficio neto de ₹1.230 millones ($14 millones) en Q1 2026, frente a pérdidas en 2025.

Cerrando un capítulo de incertidumbre

La autorización consolida a Paytm en el ecosistema digital indio, aunque sigue lejos de los líderes del mercado. Su margen de contribución subió al 60% y los ingresos crecieron 28% interanual, pero deberá cumplir los requisitos del RBI para asegurar su posición a largo plazo.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED