Hackers rusos atacan el sistema judicial de EE.UU.

Ciberataque atribuido al Gobierno ruso compromete documentos confidenciales del sistema PACER, según The New York Times.
TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Hackers rusos atacan el sistema judicial federal de EE.UU.

El Gobierno ruso estaría detrás del ciberataque al sistema PACER. La brecha comprometió documentos judiciales confidenciales, según The New York Times. La Oficina Administrativa de los Tribunales confirmó el incidente el 7 de agosto.

«Acceso a expedientes sellados y datos sensibles»

Los hackers buscaron casos penales de nivel medio en Nueva York y otras jurisdicciones, especialmente aquellos con apellidos rusos o de Europa del Este, según el periódico. Politico había revelado previamente que el ataque pudo exponer identidades de informantes confidenciales y documentos no públicos.

Impacto en la seguridad judicial

La Oficina Administrativa de los Tribunales advirtió en un memorándum interno que «actores cibernéticos sofisticados comprometieron registros sellados». El correo calificó el incidente como «un ASUNTO URGENTE que requiere acción inmediata». Entre los datos vulnerados podrían estar órdenes de arresto e indicimientos aún no divulgados.

Antecedentes: un patrón repetido

En 2020, hackers rusos aprovecharon una vulnerabilidad en el software SolarWinds para acceder a redes gubernamentales, incluido PACER. Aquel ataque permitió el robo de documentos judiciales sellados, similar al incidente actual.

Respuesta y medidas de protección

Las autoridades judiciales estadounidenses afirmaron que están «mejorando la seguridad del sistema y bloqueando futuros ataques». Priorizan mitigar el impacto en litigantes, aunque no detallaron plazos ni soluciones concretas.

Un sistema bajo la lupa

El cierre destaca la vulnerabilidad recurrente de sistemas críticos frente a ciberataques estatales. La repercusión para ciudadanos incluye riesgos a la privacidad y posibles filtraciones de procesos judiciales sensibles.

Cofundador de xAI, la startup de Elon Musk, abandona la compañía

Igor Babuschkin, cofundador de xAI, anuncia su salida para crear una firma de capital riesgo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch