Hackers rusos atacan el sistema judicial federal de EE.UU.
El Gobierno ruso estaría detrás del ciberataque al sistema PACER. La brecha comprometió documentos judiciales confidenciales, según The New York Times. La Oficina Administrativa de los Tribunales confirmó el incidente el 7 de agosto.
«Acceso a expedientes sellados y datos sensibles»
Los hackers buscaron casos penales de nivel medio en Nueva York y otras jurisdicciones, especialmente aquellos con apellidos rusos o de Europa del Este, según el periódico. Politico había revelado previamente que el ataque pudo exponer identidades de informantes confidenciales y documentos no públicos.
Impacto en la seguridad judicial
La Oficina Administrativa de los Tribunales advirtió en un memorándum interno que «actores cibernéticos sofisticados comprometieron registros sellados». El correo calificó el incidente como «un ASUNTO URGENTE que requiere acción inmediata». Entre los datos vulnerados podrían estar órdenes de arresto e indicimientos aún no divulgados.
Antecedentes: un patrón repetido
En 2020, hackers rusos aprovecharon una vulnerabilidad en el software SolarWinds para acceder a redes gubernamentales, incluido PACER. Aquel ataque permitió el robo de documentos judiciales sellados, similar al incidente actual.
Respuesta y medidas de protección
Las autoridades judiciales estadounidenses afirmaron que están «mejorando la seguridad del sistema y bloqueando futuros ataques». Priorizan mitigar el impacto en litigantes, aunque no detallaron plazos ni soluciones concretas.
Un sistema bajo la lupa
El cierre destaca la vulnerabilidad recurrente de sistemas críticos frente a ciberataques estatales. La repercusión para ciudadanos incluye riesgos a la privacidad y posibles filtraciones de procesos judiciales sensibles.