Apps de IA ‘compañera’ generarán 120M de dólares en 2025

El mercado de aplicaciones de IA emocional crece un 88% en descargas, con 337 apps disponibles y proyección de 120 millones en ingresos este año.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Aplicaciones de IA «compañera» generarán 120 millones de dólares en 2025

El sector crece un 88% en descargas anuales. Según Appfigures, 128 apps nuevas se lanzaron este año, sumando 337 en total. Estas plataformas permiten interactuar con personajes personalizados, desde parejas virtuales hasta avatares de fantasía.

«Los usuarios buscan conexiones emocionales con la IA»

El mercado de apps compañeras acumula 220 millones de descargas globales, con un gasto de 221 millones de dólares desde su lanzamiento. El 17% de las aplicaciones incluyen la palabra «novia» en su nombre, frente al 4% que mencionan «novio» o «fantasía». Las 10 principales apps concentran el 89% de los ingresos.

El auge de los personajes sintéticos

Empresas como xAI (con Grok) y OpenAI (con GPT-5) han incursionado en el sector. Character.AI, Replika y Chai lideran el nicho, con decenas de millones de usuarios activos. Google también apostó por esta tecnología al fichar al fundador de Character.AI en 2024.

Rentabilidad en alza

Los ingresos por descarga subieron de 0.52 a 1.18 dólares en 2025. 33 apps superaron el millón de dólares en ventas, según Appfigures. El 64% del revenue anual se generó en el primer semestre, proyectando 120 millones para diciembre.

De chatbots a confidentes

La demanda creció tras la transición de GPT-4 a GPT-5, cuando usuarios protestaron por perder su «compañero» virtual. OpenAI reactivó temporalmente el modelo anterior. Las apps especializadas antropomorfizan la IA con roles como amigos, amantes o personajes de anime.

Un mercado que ya mira a 2026

El éxito financiero del sector depende de su capacidad para retener usuarios a largo plazo. Aunque 128 apps surgieron en 2025, muchas anteriores fueron retiradas por baja rentabilidad. La tendencia sugiere que la IA emocional seguirá expandiéndose.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título