Hackers exponen operación de espionaje norcoreana Kimsuky

Saber y cyb0rg filtraron datos de un hacker gubernamental vinculado a APT43, revelando herramientas, objetivos y colaboración con China. El caso se presentó en Def Con 2025.
TechCrunch
Ilustración del dictador norcoreano Kim Jong-un incluida en el artículo de Phrack Saber y cyb0rg/Phrack / TechCrunch
Ilustración del dictador norcoreano Kim Jong-un incluida en el artículo de Phrack Saber y cyb0rg/Phrack / TechCrunch

Hackers exponen operación de espionaje norcoreana Kimsuky

Saber y cyb0rg filtraron datos de un hacker gubernamental vinculado a APT43. La información, publicada en la revista Phrack, revela herramientas, objetivos y colaboración con China. El caso se presentó en Def Con 2025 tras comprometer un equipo del operativo.

«Una ventana sin precedentes al espionaje digital»

Los hackers afirman haber accedido a una estación de trabajo con servidores y máquinas virtuales de «Kim», miembro de Kimsuky (también conocido como APT43 o Thallium). El grupo norcoreano ataca agencias surcoreanas, periodistas y roba criptomonedas para financiar su programa nuclear. Los datos se compartieron con DDoSecrets, organización sin ánimo de lucro.

Herramientas y horarios reveladores

Entre lo filtrado destacan manuales internos, contraseñas y correos de objetivos, incluyendo redes gubernamentales de Corea del Sur. Los hackers identificaron a Kim por «configuraciones de archivos y dominios previamente vinculados a Kimsuky», además de su horario laboral rígido: conexiones de 09:00 a 17:00 (hora de Pionyang).

Críticas éticas y colaboración china

Saber y cyb0rg acusan a Kimsuky de «hackear por razones equivocadas: codicia y agenda política». La filtración evidencia su cooperación con hackers chinos en el intercambio de técnicas. Pese a ser un delito técnico, es improbable que los autores enfrenten cargos debido a las sanciones internacionales contra Corea del Norte.

Un grupo con doble cara

Kimsuky actúa como actor estatal (espionaje) y grupo cibercriminal (robo de criptomonedas). Su objetivo principal es recaudar fondos para el régimen y obtener inteligencia estratégica, según investigaciones previas. Esta es la primera vez que se compromete directamente a un miembro en lugar de analizar brechas secundarias.

Lo que sabemos y lo que no

La filtración confirma métodos y alcance de Kimsuky, pero no se verificaron los correos de los hackers. El caso subraya la sofisticación de los grupos patrocinados por estados y cómo voluntarios pueden desmantelar su opacidad, aunque sea mediante tácticas cuestionables.

Cofundador de xAI, la startup de Elon Musk, abandona la compañía

Igor Babuschkin, cofundador de xAI, anuncia su salida para crear una firma de capital riesgo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch