Trump Family respalda fondo de 1.500 millones en criptomoneda WLFI

World Liberty Financial crea un fondo de 1.500 millones con su criptomoneda WLFI, respaldado por la familia Trump. Eric Trump se une a la junta directiva, generando críticas por conflictos de interés.
WIRED
Fotografía de BRENDAN SMIALOWSKI/Getty Images BRENDAN SMIALOWSKI / WIRED
Fotografía de BRENDAN SMIALOWSKI/Getty Images BRENDAN SMIALOWSKI / WIRED

Trump Family respalda fondo de 1.500 millones en criptomoneda WLFI

World Liberty Financial creará un fondo con el 7.5% de su criptomoneda WLFI. La operación se realiza mediante la compra de acciones de ALT5 Sigma en Nasdaq. Eric Trump se unirá a la junta directiva, en un movimiento criticado por posibles conflictos de interés.

«Un pequeño paso para la humanidad, un gran salto para WLFI»

El acuerdo, anunciado este 12 de agosto, permitirá a los inversores apostar por el valor de WLFI sin poseer la criptomoneda directamente. ALT5 Sigma, una empresa de pagos con cripto, se convertirá en un «proxy» del activo digital. El fondo de 1.500 millones equivaldrá al 7.5% del suministro total de WLFI.

Críticas y conflictos de interés

Expertos como Michael Green, de Simplify, denuncian que la operación beneficia principalmente a World Liberty Financial, cuyos accionistas incluyen a la familia Trump (40% de participación). «Es la clásica experiencia de Wall Street: ellos ganan tu dinero, tú ganas experiencia», afirma. La Casa Blanca niega conflictos: «Ni el presidente ni su familia los han tenido», declaró su portavoz.

De «gobernanza» a activo especulativo

WLFI nació en 2024 como token de votación, pero en julio sus holders aprobaron su comercio secundario. La estrategia imita a empresas como MicroStrategy, que acumulan criptoactivos. Desde la reelección de Trump, han surgido múltiples «vehículos tesoro» vinculados a figuras políticas, aunque WLFI aún no cotiza públicamente.

Un modelo con riesgos políticos

Inversores como Thomas Braziel (507 Capital) reconocen el potencial, pero advierten que la vinculación con los Trump podría generar rechazo si los demócratas regresan al poder. «El mayor riesgo para el ecosistema cripto es el enriquecimiento descarado de esta familia», sostiene.

Trump y la era de las criptotesoros

El movimiento refleja la ola de empresas que, desde 2024, usan mercados públicos para respaldar criptomonedas. WLFI busca replicar el éxito de bitcoin, aunque su valor dependerá de la liquidez futura y el apoyo institucional.

¿Burbuja o banco del futuro?

Mientras algunos comparan el modelo con la banca tradicional, otros cuestionan su sostenibilidad. La cotización de ALT5 marcará el primer termómetro para WLFI, en un mercado donde la política y las cripto están cada vez más entrelazadas.

Cofundador de xAI, la startup de Elon Musk, abandona la compañía

Igor Babuschkin, cofundador de xAI, anuncia su salida para crear una firma de capital riesgo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch