Character.AI abandona la AGI y se centra en el entretenimiento

La startup renuncia a desarrollar superinteligencia y adopta modelos de código abierto, priorizando seguridad para menores y enfocándose en narrativa interactiva.
WIRED
Ilustración de Character.AI y su enfoque en entretenimiento. WIRED Staff/Getty Images / WIRED
Ilustración de Character.AI y su enfoque en entretenimiento. WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Character.AI abandona la AGI y se centra en el entretenimiento con 20 millones de usuarios

La startup renuncia a desarrollar superinteligencia y adopta modelos de código abierto. Con un crecimiento del 250% en suscripciones, prioriza seguridad para menores tras una demanda judicial. Su CEO defiende el rol educativo del chat de rol.

«De la superinteligencia a los cuentos interactivos»

Character.AI, adquirida por Google en 2023 por 2.700 millones de dólares, abandonó su objetivo original de crear inteligencia artificial general (AGI). «Es una batalla de billones que dejamos a las grandes tecnológicas», afirma Karandeep Anand, su CEO desde junio. La empresa ahora usa modelos como Llama (Meta) o Qwen (Alibaba) para su plataforma de entretenimiento, donde los usuarios pasan 75 minutos diarios de media interactuando con bots.

Monetización y seguridad

Con una facturación anual proyectada de 50 millones, introdujo anuncios y suscripciones de 10 dólares. El 55% de sus 20 millones de usuarios son mujeres y más de la mitad pertenecen a las generaciones Z o Alpha. Tras una demanda por un suicidio vinculado a su plataforma en 2024, implementó verificación de edad y modelos específicos para menores de 18 años, que restringen personajes sensibles.

El giro hacia el rol narrativo

Anand insiste en que solo el 20% del uso es para «compañía», destacando su función como herramienta de creación de historias. «Cada relato puede tener mil finales», ejemplifica, citando desde batallas ficticias entre Elon Musk y Jeff Bezos hasta audiolibros interactivos. La plataforma alberga 9 millones de personajes creados por usuarios, aunque reconoce desafíos en moderación, como bots que imitan figuras públicas.

Cuando la ficción choca con la realidad

El caso de 2024 marcó un antes y después. Senadores estadounidenses exigieron medidas tras acusaciones de que bots «se hacían pasar por terapeutas o parejas». Hoy, 10 de sus 70 empleados trabajan en seguridad, con funciones como informes para padres. «La seguridad requiere colaboración entre reguladores, plataformas y familias», admite Anand, quien usa la app con su hija de 6 años.

Historias sin fin, responsabilidad por delante

Character.AI redefine su modelo en un mercado competitivo, donde startups como xAI ya ofrecen compañeros virtuales. Su apuesta por el entretenimiento interactivo busca diferenciarla, aunque persisten retos éticos. La empresa bloquea deepfakes en su herramienta AvatarFX, pero la línea entre ficción y manipulación sigue siendo frágil en la era de la IA generativa.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED