Character.AI abandona la AGI y se centra en el entretenimiento

La startup renuncia a desarrollar superinteligencia y adopta modelos de código abierto, priorizando seguridad para menores y enfocándose en narrativa interactiva.
WIRED
Ilustración de Character.AI y su enfoque en entretenimiento. WIRED Staff/Getty Images / WIRED
Ilustración de Character.AI y su enfoque en entretenimiento. WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Character.AI abandona la AGI y se centra en el entretenimiento con 20 millones de usuarios

La startup renuncia a desarrollar superinteligencia y adopta modelos de código abierto. Con un crecimiento del 250% en suscripciones, prioriza seguridad para menores tras una demanda judicial. Su CEO defiende el rol educativo del chat de rol.

«De la superinteligencia a los cuentos interactivos»

Character.AI, adquirida por Google en 2023 por 2.700 millones de dólares, abandonó su objetivo original de crear inteligencia artificial general (AGI). «Es una batalla de billones que dejamos a las grandes tecnológicas», afirma Karandeep Anand, su CEO desde junio. La empresa ahora usa modelos como Llama (Meta) o Qwen (Alibaba) para su plataforma de entretenimiento, donde los usuarios pasan 75 minutos diarios de media interactuando con bots.

Monetización y seguridad

Con una facturación anual proyectada de 50 millones, introdujo anuncios y suscripciones de 10 dólares. El 55% de sus 20 millones de usuarios son mujeres y más de la mitad pertenecen a las generaciones Z o Alpha. Tras una demanda por un suicidio vinculado a su plataforma en 2024, implementó verificación de edad y modelos específicos para menores de 18 años, que restringen personajes sensibles.

El giro hacia el rol narrativo

Anand insiste en que solo el 20% del uso es para «compañía», destacando su función como herramienta de creación de historias. «Cada relato puede tener mil finales», ejemplifica, citando desde batallas ficticias entre Elon Musk y Jeff Bezos hasta audiolibros interactivos. La plataforma alberga 9 millones de personajes creados por usuarios, aunque reconoce desafíos en moderación, como bots que imitan figuras públicas.

Cuando la ficción choca con la realidad

El caso de 2024 marcó un antes y después. Senadores estadounidenses exigieron medidas tras acusaciones de que bots «se hacían pasar por terapeutas o parejas». Hoy, 10 de sus 70 empleados trabajan en seguridad, con funciones como informes para padres. «La seguridad requiere colaboración entre reguladores, plataformas y familias», admite Anand, quien usa la app con su hija de 6 años.

Historias sin fin, responsabilidad por delante

Character.AI redefine su modelo en un mercado competitivo, donde startups como xAI ya ofrecen compañeros virtuales. Su apuesta por el entretenimiento interactivo busca diferenciarla, aunque persisten retos éticos. La empresa bloquea deepfakes en su herramienta AvatarFX, pero la línea entre ficción y manipulación sigue siendo frágil en la era de la IA generativa.

Cofundador de xAI, la startup de Elon Musk, abandona la compañía

Igor Babuschkin, cofundador de xAI, anuncia su salida para crear una firma de capital riesgo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch