NVIDIA: de 12 empleados a líder en IA y robótica

El laboratorio de NVIDIA, clave en su transformación, pasó de 12 empleados en 2009 a más de 400 hoy, dominando el mercado de IA y expandiéndose a robótica física.
TechCrunch
Bill Dally, científico jefe de Nvidia THIBAUD MORITZ / Contributor / Getty Images / TechCrunch
Bill Dally, científico jefe de Nvidia THIBAUD MORITZ / Contributor / Getty Images / TechCrunch

El laboratorio de NVIDIA impulsa su ascenso a empresa de 4 billones de dólares

El centro de investigación pasó de 12 empleados en 2009 a más de 400 hoy. Su trabajo en IA y robótica ha sido clave para la transformación de la compañía, que presentó nuevos modelos para desarrolladores esta semana.

De los gráficos a la inteligencia artificial

El laboratorio de NVIDIA, inicialmente enfocado en renderizado por rayos para videojuegos, diversificó su investigación bajo el liderazgo del científico Bill Dally. «Empezamos a especializar nuestras GPU para IA en 2010, mucho antes del boom actual», explicó. Hoy, la compañía domina el mercado de chips para IA y busca expandirse hacia la robótica física.

El salto a la robótica

Sanja Fidler, vicepresidenta de investigación en IA, dirige el desarrollo de simulaciones 3D para entrenar robots. Su equipo creó herramientas como GANverse3D y el motor Neuric, que convierten imágenes y videos en modelos tridimensionales. «Queremos ser el cerebro de todos los robots», afirmó Dally.

Nuevos anuncios en SIGGRAPH

NVIDIA presentó esta semana modelos de IA mundial y bibliotecas para desarrolladores de robótica. Aunque avanzan rápido, los expertos de la compañía reconocen que los humanoides domésticos aún están a años de distancia, comparando su evolución con la de los vehículos autónomos.

De docena a dominante

En 2009, el laboratorio era un proyecto pequeño con enfoque en gráficos. Hoy, sus innovaciones en circuitos, software de IA y simulaciones han convertido a NVIDIA en un gigante tecnológico valorado en 4 billones de dólares, con un papel central en la revolución de la inteligencia artificial.

Robots más rápidos que el mundo real

El próximo desafío es acelerar los modelos para que los robots procesen información 100 veces más rápido. Si lo logran, según Fidler, estas tecnologías serán clave para aplicaciones prácticas en robótica e IA física.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título