NVIDIA: de 12 empleados a líder en IA y robótica

El laboratorio de NVIDIA, clave en su transformación, pasó de 12 empleados en 2009 a más de 400 hoy, dominando el mercado de IA y expandiéndose a robótica física.
TechCrunch
Bill Dally, científico jefe de Nvidia THIBAUD MORITZ / Contributor / Getty Images / TechCrunch
Bill Dally, científico jefe de Nvidia THIBAUD MORITZ / Contributor / Getty Images / TechCrunch

El laboratorio de NVIDIA impulsa su ascenso a empresa de 4 billones de dólares

El centro de investigación pasó de 12 empleados en 2009 a más de 400 hoy. Su trabajo en IA y robótica ha sido clave para la transformación de la compañía, que presentó nuevos modelos para desarrolladores esta semana.

De los gráficos a la inteligencia artificial

El laboratorio de NVIDIA, inicialmente enfocado en renderizado por rayos para videojuegos, diversificó su investigación bajo el liderazgo del científico Bill Dally. «Empezamos a especializar nuestras GPU para IA en 2010, mucho antes del boom actual», explicó. Hoy, la compañía domina el mercado de chips para IA y busca expandirse hacia la robótica física.

El salto a la robótica

Sanja Fidler, vicepresidenta de investigación en IA, dirige el desarrollo de simulaciones 3D para entrenar robots. Su equipo creó herramientas como GANverse3D y el motor Neuric, que convierten imágenes y videos en modelos tridimensionales. «Queremos ser el cerebro de todos los robots», afirmó Dally.

Nuevos anuncios en SIGGRAPH

NVIDIA presentó esta semana modelos de IA mundial y bibliotecas para desarrolladores de robótica. Aunque avanzan rápido, los expertos de la compañía reconocen que los humanoides domésticos aún están a años de distancia, comparando su evolución con la de los vehículos autónomos.

De docena a dominante

En 2009, el laboratorio era un proyecto pequeño con enfoque en gráficos. Hoy, sus innovaciones en circuitos, software de IA y simulaciones han convertido a NVIDIA en un gigante tecnológico valorado en 4 billones de dólares, con un papel central en la revolución de la inteligencia artificial.

Robots más rápidos que el mundo real

El próximo desafío es acelerar los modelos para que los robots procesen información 100 veces más rápido. Si lo logran, según Fidler, estas tecnologías serán clave para aplicaciones prácticas en robótica e IA física.

Cofundador de xAI, la startup de Elon Musk, abandona la compañía

Igor Babuschkin, cofundador de xAI, anuncia su salida para crear una firma de capital riesgo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Fountain Life recauda 18 millones para expandir centros de longevidad

La startup de Tony Robbins y Peter Diamandis suma 108 millones en total, ofreciendo diagnósticos
Dr. Peter Diamandis, cofundador de Fountain Life Kyle Grillot/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch