EE.UU. incauta 1 millón a banda rusa de ransomware

Las autoridades decomisaron servidores y criptomonedas vinculadas al malware BlackSuit y Royal en una operación internacional liderada por EE.UU.
TechCrunch
Imagen sin título alexsl / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título alexsl / Getty Images / TechCrunch

EE.UU. incauta 1 millón de dólares a banda rusa de ransomware

Las autoridades decomisaron servidores y criptomonedas vinculadas al malware BlackSuit y Royal. La operación internacional, liderada por el Departamento de Justicia de EE.UU., se llevó a cabo el 24 de julio con apoyo de agencias de Canadá, Alemania y otros países.

«Un golpe a la ciberdelincuencia transnacional»

El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó la incautación de cuatro servidores, nueve dominios y un millón de dólares en bitcoin. Según la investigación, la banda rusa detrás de BlackSuit y Royal «ha exigido más de 500 millones de dólares en rescates», según un comunicado de CISA.

Impacto en infraestructuras críticas

El grupo ha atacado a más de 450 víctimas en EE.UU., incluyendo sectores como salud, energía y educación. El fiscal John A. Eisenberg destacó que su actividad «representa una amenaza grave para la seguridad pública». Desde 2022, los ciberdelincuentes acumularon 370 millones de dólares en pagos de rescate.

Operación coordinada a nivel global

La investigación, dirigida por ICE, contó con la colaboración de agencias de Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda. Los bitcoins incautados provenían de una cuenta en una plataforma de intercambio, congelada en enero de 2024.

Una amenaza en evolución

BlackSuit y Royal son variantes de ransomware desarrolladas por la misma organización. En 2024, CISA alertó que su mayor demanda individual fue de 60 millones de dólares, dirigida a infraestructuras estratégicas.

Un paso contra el cibercrimen, pero no el final

La incautación debilita temporalmente a la banda, aunque su estructura operativa sigue activa. Las autoridades insisten en la necesidad de coordinación internacional para combatir estas redes.

OpenAI reintroduce selector de modelos en ChatGPT tras fallos

OpenAI reactiva modelos como GPT-4o y GPT-4.1 tras críticas por el rendimiento de GPT-5, permitiendo
Selector de modelos de ChatGPT con múltiples opciones Stefano Guidi / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman funda startup para competir con Neuralink

Sam Altman lanza Merge Labs, una startup de interfaces cerebro-computadora que competirá con Neuralink de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Paytm obtiene aprobación clave del banco central de India

La RBI autoriza a Paytm como proveedora de pagos online, superando obstáculos regulatorios tras la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers rusos atacan el sistema judicial de EE.UU.

Ciberataque atribuido al Gobierno ruso compromete documentos confidenciales del sistema PACER, según The New York
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

StubHub retoma su OPV y podría recaudar 1.000 millones

StubHub actualiza su archivo S-1 para retomar su salida a bolsa, con estimaciones de recaudar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apps de IA ‘compañera’ generarán 120M de dólares en 2025

El mercado de aplicaciones de IA emocional crece un 88% en descargas, con 337 apps
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exingeniero de Google recauda 8M para IA en chats grupales

David Petrou, fundador de Continua, desarrolla agentes de IA para optimizar la planificación colaborativa en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers exponen operación de espionaje norcoreana Kimsuky

Saber y cyb0rg filtraron datos de un hacker gubernamental vinculado a APT43, revelando herramientas, objetivos
Ilustración del dictador norcoreano Kim Jong-un incluida en el artículo de Phrack Saber y cyb0rg/Phrack / TechCrunch

Match Group multada con 14M por publicidad engañosa

La FTC impone una multa de 14 millones a Match Group por enviar correos falsos
Imagen sin título Rafael Henrique/SOPA Images/LightRocket/Getty Images / TechCrunch

Perplexity ofrece 34.500 millones por comprar Chrome a Google

La startup de IA Perplexity ha presentado una oferta de 34.500 millones de dólares por
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Threads supera los 400 millones de usuarios mensuales

La plataforma de Meta alcanza 400 millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como competidor de
Imagen sin título Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Meta lanza Edits, su nueva app de edición de vídeos

Meta presenta Edits, una app gratuita de edición de vídeos para competir con CapCut, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch