EE.UU. incauta 1 millón a banda rusa de ransomware

Las autoridades decomisaron servidores y criptomonedas vinculadas al malware BlackSuit y Royal en una operación internacional liderada por EE.UU.
TechCrunch
Imagen sin título alexsl / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título alexsl / Getty Images / TechCrunch

EE.UU. incauta 1 millón de dólares a banda rusa de ransomware

Las autoridades decomisaron servidores y criptomonedas vinculadas al malware BlackSuit y Royal. La operación internacional, liderada por el Departamento de Justicia de EE.UU., se llevó a cabo el 24 de julio con apoyo de agencias de Canadá, Alemania y otros países.

«Un golpe a la ciberdelincuencia transnacional»

El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó la incautación de cuatro servidores, nueve dominios y un millón de dólares en bitcoin. Según la investigación, la banda rusa detrás de BlackSuit y Royal «ha exigido más de 500 millones de dólares en rescates», según un comunicado de CISA.

Impacto en infraestructuras críticas

El grupo ha atacado a más de 450 víctimas en EE.UU., incluyendo sectores como salud, energía y educación. El fiscal John A. Eisenberg destacó que su actividad «representa una amenaza grave para la seguridad pública». Desde 2022, los ciberdelincuentes acumularon 370 millones de dólares en pagos de rescate.

Operación coordinada a nivel global

La investigación, dirigida por ICE, contó con la colaboración de agencias de Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda. Los bitcoins incautados provenían de una cuenta en una plataforma de intercambio, congelada en enero de 2024.

Una amenaza en evolución

BlackSuit y Royal son variantes de ransomware desarrolladas por la misma organización. En 2024, CISA alertó que su mayor demanda individual fue de 60 millones de dólares, dirigida a infraestructuras estratégicas.

Un paso contra el cibercrimen, pero no el final

La incautación debilita temporalmente a la banda, aunque su estructura operativa sigue activa. Las autoridades insisten en la necesidad de coordinación internacional para combatir estas redes.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn