Gobierno de Trump libera fondos para cargadores eléctricos

El DOT elimina requisitos sociales y ambientales para agilizar el despliegue de cargadores de vehículos eléctricos con fondos del programa NEVI.
TechCrunch
Imagen sin título Mario Tama / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Mario Tama / Getty Images / TechCrunch

Gobierno de Trump libera fondos de 5.000 millones para cargadores de vehículos eléctricos

El Departamento de Transporte (DOT) retiró requisitos sociales y ambientales para agilizar los proyectos. La medida llega tras una orden judicial que anuló el bloqueo de los fondos. Los estados podrán ahora acceder al dinero del programa NEVI, aprobado en 2021.

«Simplificar para avanzar»: las nuevas reglas del DOT

El DOT, liderado por Sean Duffy, eliminó exigencias como protecciones al consumidor, planes de evacuación o estudios de impacto ambiental para construir cargadores. También suprimió la obligación de destinar parte de los fondos a comunidades rurales o desfavorecidas y eliminó criterios de inclusión para empresas de minorías.

La batalla legal que desbloqueó los fondos

Una coalición de estados demandó al gobierno por congelar el dinero del programa NEVI, parte de la Ley de Infraestructura Bipartidista. Un juez falló en junio a favor de los estados, considerando que el bloqueo era ilegal. Hasta mayo, solo se habían construido «unas decenas» de cargadores con el 16% del presupuesto ejecutado.

La justificación del DOT

Duffy defendió que la retención de fondos respondía a una «revisión de prioridades». La nueva guía busca acelerar los proyectos, aunque críticos señalan que relaja estándares clave. El DOT argumenta que los estados tardaban en gastar el dinero.

Un programa nacido en otra era

El NEVI se aprobó en 2021 para impulsar la movilidad eléctrica con criterios sociales y ambientales. La administración Trump intentó frenarlo repetidamente, alegando ineficiencia. Los 5.000 millones son parte de un paquete mayor destinado a modernizar la infraestructura de transporte.

Ahora, los estados tienen vía libre

Con el nuevo marco, los gobiernos locales podrán desplegar cargadores sin las restricciones anteriores. El impacto real dependerá de cómo ejecuten los fondos, en un contexto donde la electrificación del transporte sigue siendo polémica en EE.UU.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.