Chowdeck recauda 9 millones para expandirse en Nigeria y Ghana
La startup nigeriana de delivery de comida ampliará su red con 500 tiendas oscuras para 2026. La ronda Serie A fue liderada por Novastar Ventures e incluyó a Y Combinator. La empresa, rentable desde 2024, opera en 11 ciudades con 20.000 repartidores.
«Queremos ser el superapp número uno de África»
El CEO Femi Aluko anunció que los fondos acelerarán la expansión a más ciudades y reducirán los tiempos de entrega. La compañía, fundada en 2021, ya sirve a 1,5 millones de clientes con un promedio de 30 minutos por pedido. «El mercado aún es incipiente: una generación entera se está acostumbrando a pedir comida online», destacó.
Estrategia de comercio rápido
Chowdeck lanzará un modelo de entrega ultrarrápida respaldada por tiendas oscuras y centros logísticos locales. Planea abrir 40 de estos almacenes en 2025 y 500 para 2026. Su adquisición del proveedor de software Mira en junio optimizará la gestión de inventarios, integrando servicios SaaS con logística.
Ventaja local frente a competidores
Mientras gigantes como Jumia o Glovo redujeron operaciones en África, Chowdeck «aprovechó la complejidad de los mercados locales», enfocándose en platos tradicionales. En Ghana, logró 1.000 pedidos diarios sin publicidad en tres meses. Su meta es quintuplicar ese volumen antes de septiembre.
Un sector difícil, pero con oportunidades
El delivery de comida en África es un mercado de bajos márgenes, donde modelos como el quick commerce han fracasado en Europa e India. Chowdeck destaca por su enfoque en rentabilidad: no entra en ciudades sin plan de equilibrio financiero en semanas. Novastar Ventures valora su «ejecución impresionante y conocimiento local».
Hacia un ecosistema integrado
La inversión consolida a Chowdeck como alternativa local frente a actores globales. Su apuesta por software y logística hiperlocal podría redefinir el último tramo de entregas en el continente, mientras diversifica hacia alimentos básicos y tecnología para restaurantes.