Mark Zuckerberg construye complejo de 110 millones en Palo Alto

El CEO de Meta ha creado un complejo de lujo con pista de pádel, piscina y búnker subterráneo, generando conflictos con vecinos por obras y vigilancia.
TechCrunch
Vista del complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto Deleon Realty / TechCrunch
Vista del complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto Deleon Realty / TechCrunch

Mark Zuckerberg crea un complejo de 110 millones de dólares en Palo Alto

El CEO de Meta ha comprado 11 propiedades en 14 años, según The New York Times. El complejo incluye residencias, jardines y un búnker subterráneo. Vecinos denuncian molestias por obras y cámaras de vigilancia.

«Un feudo personal en pleno barrio residencial»

Zuckerberg ha construido un compuesto de lujo con pista de pádel, piscina transformable y una estatua de su esposa. El espacio subterráneo de 7.000 pies cuadrados es conocido como «la cueva del multimillonario». Además, una escuela privada opera en una de las viviendas, incumpliendo normas urbanísticas.

Vecinos bajo ocupación

Los residentes llevan años sufriendo ruido de construcción, accesos bloqueados y vigilancia constante. Michael Kieschnick, un vecino, declaró: «Ningún barrio quiere ser ocupado, pero eso es lo que han hecho». El equipo de Zuckerberg ha intentado compensar con regalos como vino, donuts y auriculares antirruido.

De mansión a miniciudad

El proyecto comenzó en 2011 y ha ido ampliándose con compras discretas. Palo Alto, sede de Silicon Valley, es conocido por su alto valor inmobiliario, pero el complejo de Zuckerberg supera los estándares de la zona.

Un barrio transformado (y vigilado)

La presencia del magnate ha alterado la dinámica del vecindario, con infraestructuras privadas que contrastan con el entorno residencial. Aunque las autoridades no han intervenido, el caso refleja el impacto de las mega fortunas en comunidades locales.

Artista subasta solución del código secreto de Kryptos de la CIA

Jim Sanborn venderá en noviembre la respuesta del panel K4 de su escultura Kryptos, el
Escultura Kryptos en la sede de la CIA en Virginia Carol M. Highsmith / WIRED

Cofundador de xAI, la startup de Elon Musk, abandona la compañía

Igor Babuschkin, cofundador de xAI, anuncia su salida para crear una firma de capital riesgo
Imagen sin título Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Waymo integra Spotify en sus taxis autónomos

Waymo permite a los pasajeros escuchar sus playlists de Spotify directamente en sus taxis autónomos,
Interior de un Waymo mostrando la opción de Spotify en la pantalla táctil Maxwell Zeff / TechCrunch

Google añade duplicar eventos en Calendar tras petición de cofundador de Stripe

Google implementó en 39 días la función para duplicar eventos en Calendar, sugerida por John
Imagen sin título kenkuza / Getty Images / TechCrunch

Rapido lanza prueba de entrega de comida para competir con Swiggy y Zomato

Rapido inicia pruebas en Bengalurú con su nuevo servicio ‘Ownly’, ofreciendo precios un 15% más
Aplicación de entrega de comida Ownly de Rapido Ownly / TechCrunch

Anthropic adquiere equipo de Humanloop para reforzar su IA

Anthropic incorpora al equipo de Humanloop para fortalecer su estrategia en IA empresarial y seguridad,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Instagram desarrolla ‘Picks’ para conectar usuarios con intereses comunes

Instagram prueba ‘Picks’, una función que conecta usuarios según sus gustos culturales. META busca fomentar
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Foxconn deja de fabricar tractores eléctricos para Monarch

Foxconn vende su planta en Ohio a SoftBank, destinada ahora al proyecto Stargate de OpenAI.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

NASA impulsa red de comunicaciones comerciales en Marte

La NASA busca reemplazar sus orbitadores con servicios comerciales para mantener la conectividad en Marte,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Pebble relanza su smartwatch con el nuevo modelo Time 2

Eric Migicovsky presenta el Pebble Time 2, con diseño renovado, sensores avanzados y autonomía de
Diseño final del Pebble Time 2 Core Devices / TechCrunch

Pocket FM lanza herramienta de IA para creación de series de audio

La plataforma india Pocket FM introduce CoPilot, una herramienta de IA que acelera la escritura
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

MIT propone medir la inteligencia emocional de la IA

Investigadores del MIT desarrollan un benchmark para evaluar el impacto psicológico de modelos como GPT-5,
Ilustración de un modelo de IA interactuando con emociones humanas WIRED Staff/Getty Images / WIRED