Stanford mantiene admisiones por legado y reinstaura exámenes

Stanford renuncia a fondos estatales para conservar preferencias familiares en admisiones y reinstaurará exámenes SAT/ACT a partir de 2026.
TechCrunch
Imagen sin título David Madison / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título David Madison / Getty Images / TechCrunch

Stanford mantiene admisiones por legado y reinstaura exámenes obligatorios

La universidad renuncia a fondos estatales para conservar preferencias familiares. La decisión, anunciada esta semana, afectará el acceso a una de las instituciones clave para el ecosistema tecnológico. También exigirá pruebas SAT o ACT a partir de 2026.

«Priorizar el legado sobre la igualdad»

Stanford confirmó que mantendrá las admisiones por legado pese a la ley AB 1780 de California, que las prohíbe. Para evitarla, renunciará al programa de becas Cal Grant y compensará la pérdida con fondos propios. La medida favorece a hijos de graduados, muchos vinculados a Silicon Valley.

Repercusión en el acceso

La universidad es cantera de líderes tecnológicos (Google, Netflix, Nvidia). Críticos argumentan que perpetúa desigualdades, mientras defensores alegan que preserva estándares académicos. La reintroducción de exámenes SAT/ACT, suspendidos desde 2021, podría beneficiar a estudiantes con recursos para preparación.

El precio de la independencia financiera

Stanford enfrenta presiones económicas: despidió a 363 empleados por incertidumbre y nuevos impuestos federales. Un alza del 1.4% al 8% en tasas a fondos universitarios le costará 750 millones anuales. Las donaciones de exalumnos, clave para su presupuesto, representan el 22% de sus ingresos operativos.

Antecedentes: Donaciones vs. meritocracia

Instituciones como Princeton o Stanford dependen de aportes de graduados. En 2022-2023, 46.6% de las donaciones a Princeton vinieron de exalumnos. Stanford canaliza estos fondos a becas o su endowment, que financia operaciones anuales.

Un modelo bajo escrutinio

Las políticas de admisión reflejan tensiones entre tradición y equidad en élites educativas. Mientras Stanford protege su autonomía, el debate sobre meritocracia en la industria tecnológica se intensifica. La decisión influirá en el perfil de futuros líderes del sector.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED