IA de Google DeepMind predice ciclones con 7 días de anticipación

Google DeepMind presenta un modelo de IA que predice trayectorias e intensidad de ciclones con una semana de antelación, en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.
Google
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Keyword
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Keyword

Google DeepMind usa IA para predecir ciclones con mayor precisión

El nuevo modelo experimental anticipa trayectorias e intensidad 7 días antes. Desarrollado con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., combina datos históricos y específicos de ciclones. Ya se prueba en temporada actual con resultados prometedores.

«Potencial revolucionario» para salvar vidas

Google DeepMind y Google Research presentaron un modelo de IA que predice rutas, tamaño e intensidad de ciclones a velocidades sin precedentes. A diferencia de los sistemas tradicionales basados en física atmosférica, este usa 50 posibles escenarios probabilísticos entrenados con datos específicos. Especialistas del NHC lo calificaron como «potencialmente revolucionario» tras pruebas internas.

Colaboración con expertos

El equipo trabajó directamente con el NHC en Miami para adaptar la herramienta a necesidades reales, como predecir ciclones antes de su formación. Incluyó un «modo experto» que muestra zonas con 2% de probabilidad de desarrollo ciclónico. Olivia Graham, de Google Research, destacó que el objetivo es «dar información relevante para salvar vidas».

Resultados preliminares

El modelo anticipó con precisión las trayectorias de los ciclones Honde, Garance, Jude e Ivone, incluso 7 días antes de su formación. También predijo el debilitamiento del ciclón Alfred y su llegada a Brisbane (Australia). Los datos se comparten en Weather Lab, una plataforma de visualización en tiempo real.

El caos de predecir lo impredecible

Los ciclones son sistemas caóticos y difíciles de simular por sus condiciones extremas. Modelos anteriores como GraphCast o NeuralGCM, diseñados para clima general, fallaban en predecir intensidad. La clave del nuevo sistema es su enfoque híbrido: combina datos generales y específicos de ciclones con perturbaciones aleatorias.

Advertencias más rápidas, decisiones más seguras

La tecnología permitirá alertas tempranas más precisas, dando tiempo para evacuaciones o preparativos. Su éxito dependerá de la integración con los sistemas del NHC y la validación continua durante la temporada de huracanes 2025.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título