Google demanda a creadores de botnet BadBox 2.0

Google, junto a HUMAN Security y Trend Micro, demanda a los responsables de BadBox 2.0, una botnet que infectó 10 millones de dispositivos Android no certificados con malware preinstalado.
Google
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Keyword
Imagen sin título Información de autor no disponible / The Keyword

Google demanda a creadores de botnet BadBox 2.0 que infectó 10 millones de dispositivos

La red comprometió televisores Android no certificados con malware preinstalado. Google, junto a HUMAN Security y Trend Micro, identificó el fraude publicitario masivo. Presentó la demanda en un tribunal federal de Nueva York con apoyo del FBI.

«El mayor botnet en televisores conectados»

BadBox 2.0 operaba en dispositivos con software de código abierto de Android (AOSP), que carecen de las protecciones de Google. Los cibercriminales «infectaron estos equipos con malware desde fábrica», usándolos para fraudes digitales. El equipo de Calidad de Tráfico Publicitario de Google bloqueó las apps maliciosas.

Acciones técnicas y legales

Google Play Protect, el sistema de seguridad integrado en Android, actualizó sus defensas para bloquear automáticamente las aplicaciones vinculadas a BadBox. La demanda busca «desmantelar la operación criminal» y evitar nuevos delitos. El FBI emitió una alerta pública y colabora en la investigación.

Un riesgo para usuarios sin protección

El botnet afectó principalmente a dispositivos económicos no certificados, populares en mercados emergentes. Estos equipos, al no pasar por los controles de Google, son vulnerables a software malicioso preinstalado. La compañía ya había tomado medidas contra versiones anteriores de BadBox.

Seguridad en la mira

El caso evidencia los riesgos de dispositivos con Android modificado. Google reitera que sus protecciones nativas, como Play Protect, son clave contra amenazas complejas. La coordinación con el FBI refuerza el alcance global de la acción legal.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título