Brex obtiene licencia para operar en la Unión Europea

La fintech estadounidense Brex recibió autorización para emitir tarjetas y ofrecer gestión de gastos en la UE, mientras avanza hacia su salida a bolsa.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Brex obtiene licencia para operar en la UE y planea expansión en el Reino Unido

La fintech estadounidense podrá emitir tarjetas y ofrecer gestión de gastos en los 30 países de la UE. El anuncio se produce mientras la compañía avanza hacia su objetivo de salir a bolsa y reduce su quema de efectivo.

«Sin soluciones alternativas»: Brex llega a Europa

Brex, proveedora de servicios financieros, recibió este jueves la autorización para operar en la Unión Europea, según confirmó su CEO, Pedro Franceschi. Esto le permite emitir tarjetas de crédito y débito, así como ofrecer sus herramientas de gestión de gastos a empresas en los 30 países miembros. «Ya no se requieren soluciones alternativas», destacó Franceschi en un blog. Sin embargo, los servicios bancarios y de pago de facturas no estarán disponibles inicialmente.

Oportunidad para startups europeas

La compañía, especializada en tarjetas corporativas para startups, amplía su mercado a empresas sin presencia en EE.UU.. No obstante, las startups más jóvenes en la UE aún necesitarán evaluar opciones, ya que Brex no ofrece cuentas bancarias. El próximo objetivo es expandirse en el Reino Unido, aunque Franceschi no detalló plazos ni estrategias.

Camino a la bolsa: menos pérdidas y más ingresos

Franceschi afirmó en diciembre que Brex dejará de quemar efectivo en 2025, un paso clave para su futura OPV. En febrero, fuentes cercanas revelaron que la empresa proyecta 500 millones de dólares en ingresos este año. Esto marca un contraste con 2023, cuando realizó despidos por alto gasto operativo. Aún no hay fecha para la salida a bolsa.

Competencia en auge

El avance de Brex coincide con el crecimiento de rivales como Ramp (valorada en 22.500 millones) y Mercury (3.500 millones). La fintech no ha recaudado capital riesgo desde 2022, aunque emitió bonos por 260 millones en 2024 para financiar su modelo intensivo en efectivo.

De Silicon Valley a Bruselas

Brex, fundada en 2017, se consolidó en EE.UU. como alternativa para startups con dificultades para acceder a servicios bancarios tradicionales. Su expansión a Europa refleja la creciente demanda de soluciones fintech en el mercado corporativo global.

Una puerta que se abre… con cautela

La llegada de Brex a la UE diversifica las opciones para empresas, pero su impacto dependerá de la adopción de sus servicios y su capacidad para competir con actores locales. Su próximo movimiento en el Reino Unido podría definir su posición en el mercado europeo.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título