Director de Citizen Lab alerta sobre autoritarismo en EE.UU.

Ron Deibert denuncia el avance de la vigilancia estatal en EE.UU. y urge a la industria tecnológica a actuar ante riesgos para la democracia.
TechCrunch
Ron Deibert, director de Citizen Lab Rene Johnston/Toronto Star / Getty Images / TechCrunch
Ron Deibert, director de Citizen Lab Rene Johnston/Toronto Star / Getty Images / TechCrunch

Director de Citizen Lab alerta sobre autoritarismo en EE.UU. en Black Hat 2025

Ron Deibert denuncia el avance de la vigilancia estatal y pide acción a la industria. El experto hablará en Las Vegas sobre riesgos para la democracia y el rol de las grandes tecnológicas. Advierten recortes en equipos de ciberseguridad críticos.

«Alerta máxima: la tecnología al servicio del autoritarismo»

El director de CITIZEN LAB, Ron Deibert, calificó la situación en EE.UU. como una «dramática caída hacia el autoritarismo». En su keynote en BLACK HAT 2025, abordará cómo las plataformas tecnológicas impulsan una «inseguridad colectiva». «El problema va más allá de la ciberseguridad tradicional», afirmó a TechCrunch.

El caso Krebs y la politización de la seguridad

Deibert vinculó su advertencia con la investigación ordenada por Donald Trump contra Chris Krebs, exdirector de CISA, quien refutó los fraudes electorales en 2020. Jen Easterly, sucesora de Krebs, pidió a la industria «no permanecer en silencio» ante estas presiones. Ella misma sufrió represalias al cancelarle su ingreso a West Point.

Grandes tecnológicas en la mira

El experto teme que META, GOOGLE y APPLE reduzcan sus equipos de inteligencia contra spyware gubernamental, como ya hicieron con equipos de moderación. Estos grupos son clave para detectar ataques como los de NSO GROUP en WhatsApp (2019). «Sin ellos, la sociedad civil global queda indefensa», señaló.

Un mercado que falla

Deibert alertó sobre la «gran falla del mercado en ciberseguridad para la sociedad civil», que no puede pagar servicios privados. «Los ataques aumentarán mientras las instituciones protectoras desaparecen». Propone trabajo pro bono de las empresas para contrarrestarlo.

Antecedentes: espionaje sin fronteras

La industria del spyware comercial (como NSO GROUP o PARAGON) ha crecido globalmente, con gobiernos como clientes. CITIZEN LAB documenta desde 2012 abusos de estos sistemas contra periodistas y activistas. En EE.UU., la polarización política ha llevado a investigar a funcionarios que defendieron elecciones seguras.

El futuro de la democracia digital

La conferencia de Deibert marca un llamado inédito a la acción en BLACK HAT. Su mensaje subraya que la estabilidad democrática depende ahora de cómo responda la industria tecnológica ante la erosión de controles y balances.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título