Director de Citizen Lab alerta sobre autoritarismo en EE.UU.

Ron Deibert denuncia el avance de la vigilancia estatal en EE.UU. y urge a la industria tecnológica a actuar ante riesgos para la democracia.
TechCrunch
Ron Deibert, director de Citizen Lab Rene Johnston/Toronto Star / Getty Images / TechCrunch
Ron Deibert, director de Citizen Lab Rene Johnston/Toronto Star / Getty Images / TechCrunch

Director de Citizen Lab alerta sobre autoritarismo en EE.UU. en Black Hat 2025

Ron Deibert denuncia el avance de la vigilancia estatal y pide acción a la industria. El experto hablará en Las Vegas sobre riesgos para la democracia y el rol de las grandes tecnológicas. Advierten recortes en equipos de ciberseguridad críticos.

«Alerta máxima: la tecnología al servicio del autoritarismo»

El director de CITIZEN LAB, Ron Deibert, calificó la situación en EE.UU. como una «dramática caída hacia el autoritarismo». En su keynote en BLACK HAT 2025, abordará cómo las plataformas tecnológicas impulsan una «inseguridad colectiva». «El problema va más allá de la ciberseguridad tradicional», afirmó a TechCrunch.

El caso Krebs y la politización de la seguridad

Deibert vinculó su advertencia con la investigación ordenada por Donald Trump contra Chris Krebs, exdirector de CISA, quien refutó los fraudes electorales en 2020. Jen Easterly, sucesora de Krebs, pidió a la industria «no permanecer en silencio» ante estas presiones. Ella misma sufrió represalias al cancelarle su ingreso a West Point.

Grandes tecnológicas en la mira

El experto teme que META, GOOGLE y APPLE reduzcan sus equipos de inteligencia contra spyware gubernamental, como ya hicieron con equipos de moderación. Estos grupos son clave para detectar ataques como los de NSO GROUP en WhatsApp (2019). «Sin ellos, la sociedad civil global queda indefensa», señaló.

Un mercado que falla

Deibert alertó sobre la «gran falla del mercado en ciberseguridad para la sociedad civil», que no puede pagar servicios privados. «Los ataques aumentarán mientras las instituciones protectoras desaparecen». Propone trabajo pro bono de las empresas para contrarrestarlo.

Antecedentes: espionaje sin fronteras

La industria del spyware comercial (como NSO GROUP o PARAGON) ha crecido globalmente, con gobiernos como clientes. CITIZEN LAB documenta desde 2012 abusos de estos sistemas contra periodistas y activistas. En EE.UU., la polarización política ha llevado a investigar a funcionarios que defendieron elecciones seguras.

El futuro de la democracia digital

La conferencia de Deibert marca un llamado inédito a la acción en BLACK HAT. Su mensaje subraya que la estabilidad democrática depende ahora de cómo responda la industria tecnológica ante la erosión de controles y balances.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED