Apple anuncia inversión adicional de 100.000 millones en EE.UU.
La compañía suma 600.000 millones en compromisos de fabricación local. El anuncio, previsto para este miércoles, responde a presiones arancelarias del gobierno estadounidense. La medida incluye una nueva planta en Houston para servidores de inteligencia artificial.
«Fabricar en casa para evitar aranceles»
Según un funcionario de la Casa Blanca citado por Reuters, Apple destinará 100.000 millones adicionales a producción nacional, sumándose a los 500.000 millones ya comprometidos hasta 2029. «Esta expansión creará empleo en 20 estados para Apple TV+ y reforzará la cadena de suministro local», detalla el informe.
El coste de no trasladar fábricas
El CEO Tim Cook reveló que los aranceles le costaron a la empresa 800 millones en junio, con una previsión de 1.100 millones para el próximo trimestre. La amenaza de Donald Trump de imponer tasas del 25% a iPhones fabricados en Asia aceleró la decisión, pese a que Apple mantiene operaciones en India, China y Vietnam.
De Houston a Hollywood
Los 600.000 millones totales financiarán: – Una planta en Houston para servidores de Apple Intelligence. – Producción de contenidos de Apple TV+ en 20 estados. – Colaboración con proveedores estadounidenses.
Un pulso entre tecnología y política
La administración Trump lleva meses presionando a empresas tecnológicas para repatriar manufactura. Apple, que ya sufre el impacto económico de los aranceles, busca equilibrar costes y relaciones gubernamentales con esta estrategia.
¿Quién paga la factura?
La inversión mitigará riesgos arancelarios, pero su ejecución dependerá de la estabilidad política y la demanda de productos. Los analistas vigilarán si los costes se trasladan a precios finales.