Apple invertirá 100.000 millones más en EE.UU. por aranceles

Apple anuncia una inversión adicional de 100.000 millones en producción nacional, sumando 600.000 millones hasta 2029, incluyendo una planta en Houston para servidores de IA.
TechCrunch
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Apple anuncia inversión adicional de 100.000 millones en EE.UU.

La compañía suma 600.000 millones en compromisos de fabricación local. El anuncio, previsto para este miércoles, responde a presiones arancelarias del gobierno estadounidense. La medida incluye una nueva planta en Houston para servidores de inteligencia artificial.

«Fabricar en casa para evitar aranceles»

Según un funcionario de la Casa Blanca citado por Reuters, Apple destinará 100.000 millones adicionales a producción nacional, sumándose a los 500.000 millones ya comprometidos hasta 2029. «Esta expansión creará empleo en 20 estados para Apple TV+ y reforzará la cadena de suministro local», detalla el informe.

El coste de no trasladar fábricas

El CEO Tim Cook reveló que los aranceles le costaron a la empresa 800 millones en junio, con una previsión de 1.100 millones para el próximo trimestre. La amenaza de Donald Trump de imponer tasas del 25% a iPhones fabricados en Asia aceleró la decisión, pese a que Apple mantiene operaciones en India, China y Vietnam.

De Houston a Hollywood

Los 600.000 millones totales financiarán: – Una planta en Houston para servidores de Apple Intelligence. – Producción de contenidos de Apple TV+ en 20 estados. – Colaboración con proveedores estadounidenses.

Un pulso entre tecnología y política

La administración Trump lleva meses presionando a empresas tecnológicas para repatriar manufactura. Apple, que ya sufre el impacto económico de los aranceles, busca equilibrar costes y relaciones gubernamentales con esta estrategia.

¿Quién paga la factura?

La inversión mitigará riesgos arancelarios, pero su ejecución dependerá de la estabilidad política y la demanda de productos. Los analistas vigilarán si los costes se trasladan a precios finales.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título