Empresas incentivan empleados con viajes de lujo postpandemia

Grandes compañías invierten en experiencias premium como incentivo laboral, con un crecimiento del 46% en gasto corporativo desde 2014. Destinos exclusivos y actividades de alto nivel marcan la tendencia.
WIRED
Imagen sin título Alex Green / WIRED
Imagen sin título Alex Green / WIRED

Empresas incentivan a empleados con viajes de lujo tras la pandemia

El gasto en viajes corporativos premium creció un 46% desde 2014. Grandes tecnológicas y financieras organizan experiencias exclusivas en destinos como Bali o París para motivar a sus mejores vendedores. La tendencia se disparó tras el Covid-19, según agencias especializadas.

«Ahora es una carrera por superar lo imposible»

Compañías como Microsoft, Salesforce o LinkedIn ofrecen estancias en hoteles Five Stars y actividades únicas como cenas privadas en la Torre Eiffel o carreras de F1 en Abu Dabi. «Antes eran viajes a Miami; ahora compiten por llevar empleados a Asia en business class», explica Sean Hoff de Moniker Partners. Un solo evento puede costar 25.000 dólares por persona.

Impacto en productividad

Según la Fundación de Investigación de Incentivos, estos programas aumentan las ventas un 18% y generan un retorno del 112% para las empresas. «Los equipos ocultan sus resultados hasta el último día para clasificar», revela un ejecutivo del sector de licores.

Lujo contra la soledad digital

Con el auge del teletrabajo y la IA, las empresas buscan fortalecer vínculos humanos. «La tecnología aisla; estos viajes son clave para la cohesión», afirma Gary McCreary de GLM Luxury Events. Su último proyecto: un crucero en yates Ritz-Carlton por el Adriático para ejecutivos, a 75.000 dólares por pareja.

De incentivos a símbolos de estatus

Lo que antes eran regalos corporativos (camisetas o botellas de agua) ahora son experiencias exclusivas: clases de esgrima samurái en Japón o cenas en palacios UNESCO. «La gente quiere algo que no pueda conseguir por sí sola», destaca Chardell Robinson de Cadence Travel.

Cuando el despilfarro era la norma

En 2014, EE.UU. gastaba 22.000 millones en viajes incentivo, pero la pandemia aceleró la tendencia hacia lo excepcional. Salesforce llegó a contratar a Katy Perry para un evento en Hawái, aunque luego recortó gastos tras despidos masivos.

¿Sobrevivirán a la recesión?

Algunas empresas reducen participantes (LinkedIn pasó del 20% al 5% de empleados elegibles), pero mantienen el lujo. «Si deja de ser legendario, pierde sentido», sentencia un exdirector de ventas. La clave sigue siendo motivar con lo inalcanzable.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título