Hackers roban datos de clientes de Google vía Salesforce

El grupo UNC6040 accedió a información de pymes almacenada en la nube mediante una brecha en Salesforce. Google confirmó el robo de datos de contacto.
TechCrunch
Imagen sin título Leon Neal / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Leon Neal / Getty Images / TechCrunch

Hackers roban datos de clientes de Google mediante brecha en Salesforce

El grupo UNC6040 accedió a información básica de pymes almacenada en la nube. El ataque ocurrió el 5 de agosto de 2025 y afectó a una base de datos de Google que gestiona contactos comerciales. La compañía no ha especificado el número de víctimas ni si recibió demandas de rescate.

«Información pública, pero en manos equivocadas»

Google confirmó en un comunicado que los datos robados incluyen «nombres de empresas y detalles de contacto», considerados de bajo riesgo al ser accesibles públicamente. Sin embargo, no descartó que los hackers puedan usar esta información para ataques más sofisticados. El grupo responsable, ShinyHunters (UNC6040), empleó técnicas de phishing vocal para engañar a empleados y acceder al sistema.

Modus operandi y antecedentes del grupo

ShinyHunters opera desde 2020 y se especializa en atacar bases de datos en la nube de grandes corporaciones. Según el blog de Google, el grupo tiene vínculos con otros cibercriminales como The Com, conocidos por extorsiones y amenazas violentas. Su último objetivo fue Salesforce, plataforma ya vulnerada en ataques previos a Cisco, Qantas y Pandora.

Un patrón que se repite

Esta brecha es la tercera en 2025 contra sistemas cloud de Salesforce, según el sitio Bleeping Computer. Los hackers suelen filtrar los datos robados en sitios web creados para presionar a las víctimas y exigir rescates. Google advirtió que UNC6040 podría estar preparando una filtración pública, aunque aún no hay evidencia de ello.

¿Qué significa para los usuarios?

Las pymes afectadas podrían ser objetivo de phishing o fraudes al tener sus datos expuestos. Google recomienda activar autenticación en dos pasos y monitorear comunicaciones sospechosas. La compañía no ha notificado directamente a los clientes, pero mantiene actualizaciones en su blog oficial.

Cierre: Vigilancia en la nube

El incidente refleja los riesgos de almacenar datos en plataformas compartidas, incluso con información no sensible. La dependencia de soluciones cloud como Salesforce sigue creciendo, pero los ataques a proveedores tecnológicos obligan a reforzar protocolos de acceso.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED