OpenAI lanza sus modelos en AWS por primera vez

OpenAI anuncia la disponibilidad de sus modelos de razonamiento en AWS desde el 6 de agosto, rompiendo la exclusividad previa con Microsoft.
TechCrunch
Kevin Winter / Getty Images AI Kevin Winter / TechCrunch

OpenAI lanza sus modelos en AWS por primera vez

Los nuevos modelos de razonamiento de OpenAI estarán disponibles en AWS desde el 6 de agosto. La alianza rompe la exclusividad previa con Microsoft y acerca la tecnología a millones de clientes empresariales. Amazon refuerza así su catálogo frente a competidores como Azure u Oracle.

«Un giro estratégico para ambos gigantes»

OpenAI anunció dos modelos de código abierto con capacidades similares a su serie O, que AWS integrará en sus servicios Bedrock y SageMaker. Dmitry Pimenov, líder de producto de OpenAI, confirmó que es la primera vez que la compañía colabora oficialmente con Amazon. «Es una oferta autorizada, no solo una descarga pública», destacó.

La batalla por la nube

La medida llega tras las críticas de Wall Street a AWS por perder terreno en IA frente a Microsoft. Andy Jassy, CEO de Amazon, defendió su posición durante la última reunión con analistas: «El segundo competidor es un 35% más pequeño que nosotros». OpenAI, por su parte, diversifica sus alianzas mientras renegocia su polémico acuerdo con Microsoft.

Antecedentes: Una industria en tensión

El sector de la computación en nube vive una guerra por albergar modelos de IA. Microsoft Azure era hasta ahora el principal socio de OpenAI, mientras AWS apostaba por su rival Anthropic. Oracle, otro competidor, selló recientemente un contrato récord de 30.000 millones anuales con OpenAI. Meta, en cambio, reduce su apertura de código en modelos avanzados.

Más opciones para los desarrolladores

La integración en AWS facilita que empresas prueben los modelos de OpenAI sin migrar de plataforma. Bedrock permite crear aplicaciones generativas, mientras SageMaker se enfoca en entrenar modelos analíticos. La medida beneficia especialmente a clientes que ya usan otros servicios de Amazon, como los basados en Claude (Anthropic) o Mistral.

TeaOnHer expone datos de 53.000 usuarios por fallo de seguridad

La aplicación TeaOnHer filtró licencias de conducir, selfies y datos personales de sus usuarios debido a una vulnerabilidad crítica
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google niega que su IA reduzca el tráfico a sitios web

Google rechaza informes sobre caídas en tráfico web atribuibles a su IA, afirmando que los clics orgánicos mantienen estabilidad
Imagen sin título Jose Luis Carrascosa / Getty Images / TechCrunch

NHTSA autoriza pruebas de robotaxis sin volante de Zoox

La NHTSA concede a Zoox, propiedad de Amazon, una exención para probar sus vehículos autónomos sin controles tradicionales en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EEUU oculta informe clave sobre riesgos de IA antes de Trump

El NIST identificó 139 fallos en modelos avanzados de IA, pero el informe no se publicó por temor a
Ilustración fotográfica del personal de WIRED/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED

TechCrunch Disrupt 2025: claves para financiar startups

Expertos en capital riesgo compartirán estrategias para conseguir financiación inicial en TechCrunch Disrupt 2025, del 27 al 29 de
Phillip Faraone / Getty Images Phillip Faraone / TechCrunch

OpenAI ofrece sus modelos de IA al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

OpenAI proporcionará sus herramientas de IA, incluido ChatGPT, a agencias federales de EE.UU. por solo 1 dólar durante un
Fotografía de Jakub Porzycki/NurPhoto vía Getty Images Jakub Porzycki / WIRED

Alexa+ llega con inteligencia generativa para asistentes personales

Amazon renueva su asistente con IA generativa para gestionar calendarios, compras y tareas domésticas. La periodista Sarah Pérez evalúa
Dispositivo Echo Spot con Alexa+ Amazon / TechCrunch

Google lanza ‘Guided Learning’ en Gemini para competir con ChatGPT

Google presenta ‘Guided Learning’, una herramienta educativa en Gemini que desglosa problemas con explicaciones adaptadas y recursos interactivos.
Imagen sin título Matthias Balk/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Desarrollador de Tornado Cash declarado culpable por negocio no autorizado

Roman Storm enfrenta hasta 5 años de prisión por operar un servicio de transmisión de dinero sin licencia, en
Fachada del edificio del Departamento de Justicia en Washington, D.C. Wesley Lepointe/Getty Images / WIRED

OpenAI vende ChatGPT Enterprise al gobierno de EE.UU. por 1 dólar

OpenAI ofrece su herramienta ChatGPT Enterprise a agencias federales de EE.UU. con un 99% de descuento, acelerando la adopción
Imagen sin título Getty Images AI / TechCrunch

Lava Payments recauda 5,8M para pagos con IA

La startup Lava Payments, liderada por Mitchell Jones, recaudó 5,8 millones para financiar carteras digitales que simplifiquen transacciones automatizadas
Imagen sin título Mitchell Jones / TechCrunch

Director de Citizen Lab alerta sobre autoritarismo en EE.UU.

Ron Deibert denuncia el avance de la vigilancia estatal en EE.UU. y urge a la industria tecnológica a actuar
Ron Deibert, director de Citizen Lab Rene Johnston/Toronto Star / Getty Images / TechCrunch