Trump anuncia aranceles a semiconductores la próxima semana

Donald Trump confirmó la imposición de aranceles a semiconductores y chips, medida que impactaría a empresas tecnológicas y de IA en EE.UU.
TechCrunch
Imagen sin título Just_Super / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Trump anuncia aranceles a semiconductores y chips la próxima semana

La medida podría afectar a empresas de hardware e IA en EE.UU. El presidente Donald Trump confirmó el plan en una entrevista en CNBC, aunque sin detallar porcentajes ni plazos. La industria enfrenta ya retrasos en la construcción de plantas y posibles restricciones a exportaciones de chips para IA.

«Un nuevo golpe para la industria tecnológica»

Trump adelantó en Squawk Box que los aranceles se anunciarán «tan pronto como la próxima semana». La noticia llega en un año turbulento para el sector, marcado por subsidios del CHIPS Act (2022) y debates sobre exportaciones de tecnología sensible. Empresas como Intel y TSMC, beneficiarias de fondos públicos, podrían verse impactadas.

Retos en la producción nacional

A pesar de los 52.000 millones de dólares del CHIPS Act para impulsar la fabricación local, EE.UU. solo produce el 10% de los chips globales. TSMC prometió invertir 100.000 millones en plantas, pero Intel retrasó su fábrica en Ohio. «Escalar la producción rápidamente es complejo», admiten analistas.

Incertidumbre en las exportaciones de IA

La administración Trump revocó en mayo las restricciones de exportación de chips para IA establecidas por Biden. Su Plan de Acción de IA (julio) promueve límites, pero sin concretarlos. Según Semafor, el gobierno debate ahora si modificar o mantener las reglas anteriores.

De subsidios a barreras comerciales

El CHIPS Act buscaba reducir la dependencia de Asia, donde se fabrica el 75% de los semiconductores. Sin embargo, la combinación de retrasos logísticos y posibles aranceles genera incertidumbre, especialmente para empresas de inteligencia artificial que dependen de componentes importados.

Un sector en la cuerda floja

Los aranceles y las decisiones pendientes sobre exportaciones definirán el rumbo de la industria en 2025. Mientras, las compañías estadounidenses enfrentan un dilema: acelerar la producción local o asumir costos adicionales por medidas proteccionistas.

Clay recauda 100 millones en ronda de financiación

La startup de automatización de ventas Clay cierra una ronda Serie C de 100 millones, alcanzando una valoración de
Imagen sin título Luis Nieto Dickens / TechCrunch

OpenAI lanza sus modelos en AWS por primera vez

OpenAI anuncia la disponibilidad de sus modelos de razonamiento en AWS desde el 6 de agosto, rompiendo la exclusividad
Kevin Winter / Getty Images AI Kevin Winter / TechCrunch

Linda Yaccarino asume como CEO de eMed tras dejar X

La exdirectora de X liderará ahora una startup de salud digital centrada en fármacos como Ozempic, impulsando plataformas basadas
Linda Yaccarino en un evento de Vox Media Jerod Harris/Getty Images for Vox Media / TechCrunch

OpenAI lanza modelos de IA de código abierto GPT-OSS

OpenAI libera dos modelos de IA de razonamiento (GPT-OSS-120B y GPT-OSS-20B) bajo licencia Apache 2.0, aunque con limitaciones técnicas
Imagen de los modelos de IA de OpenAI Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Ghost 6.0 integra redes sociales descentralizadas

Ghost lanza su versión 6.0 con integración en Mastodon, Threads y WordPress mediante ActivityPub, además de analíticas en tiempo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google abre NotebookLM con IA a menores de 18 años

Google elimina restricciones de edad en NotebookLM, permitiendo su uso educativo para estudiantes desde los 13 años con funciones
Imagen sin título A. Martin UW Photography / Getty Images / TechCrunch

Perplexity defiende su acceso a webs pese a bloqueos de Cloudflare

Cloudflare acusó a Perplexity de evadir restricciones de acceso, mientras defensores argumentan que actúa como un usuario humano. El
Imagen sin título Kimberly White/Getty Images for TechCrunch AI / TechCrunch

OpenAI lanza sus primeros modelos de código abierto desde 2019

OpenAI publica los modelos gpt-oss-120b y gpt-oss-20b con pesos abiertos y licencia Apache 2.0, marcando un cambio estratégico hacia
Fotografía de Andrew Harnik/Getty Images Andrew Harnik / WIRED

WhatsApp lanza funciones contra estafas con ayuda de OpenAI

WhatsApp elimina 6,8 millones de cuentas fraudulentas e introduce alertas para chats sospechosos y protección en grupos, en colaboración
Captura de pantalla de las nuevas funciones de seguridad de WhatsApp Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

DeepMind lanza Genie 3 para avanzar hacia la inteligencia artificial general

Google DeepMind presenta Genie 3, un modelo que genera mundos interactivos en 3D para entrenar agentes de IA, mejorando
Demostración de Genie 3 generando un entorno interactivo Google DeepMind / TechCrunch

ElevenLabs lanza generador de música con IA para uso comercial

La startup presenta un modelo de IA para creación musical con licencias comerciales, respaldado por acuerdos con plataformas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers roban datos de clientes de Cisco mediante phishing vocal

Cisco confirma un ataque de vishing que expuso datos personales de clientes, incluyendo nombres, correos y teléfonos, a través
Imagen sin título Ramon Costa/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch