Google usa IA para detectar 20 vulnerabilidades en software

La herramienta Big Sleep de Google, desarrollada con DeepMind, identificó fallos en software de código abierto como FFmpeg e ImageMagick.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google anuncia que su cazador de fallos con IA detectó 20 vulnerabilidades

La herramienta Big Sleep encontró fallos en software de código abierto como FFmpeg e ImageMagick. El sistema, desarrollado por DeepMind y Project Zero, opera con supervisión humana pero identifica errores de forma autónoma. Google no ha revelado detalles técnicos hasta que se corrijan las vulnerabilidades.

«Una nueva frontera en la ciberseguridad»

Heather Adkins, vicepresidenta de seguridad de Google, confirmó que Big Sleep reportó 20 fallos en su primer despliegue. «Cada vulnerabilidad fue encontrada y reproducida por el agente de IA sin intervención humana», explicó la portavoz Kimberly Samra. Royal Hansen, vicepresidente de ingeniería, destacó en X que esto marca «un avance en la detección automatizada de riesgos».

El papel de los humanos (y los errores)

Aunque la IA opera de forma independiente, un experto verifica cada reporte antes de enviarlo. Vlad Ionescu, de RunSybil, elogió el proyecto por su diseño y el respaldo de Project Zero y DeepMind. Sin embargo, advirtió sobre «informes falsos» generados por otras herramientas similares: «Parecen oro, pero en realidad son basura».

Un ecosistema en crecimiento

Big Sleep no está solo en este campo. Herramientas como RunSybil y XBOW —esta última destacada en HackerOne— también buscan fallos con IA. XBOW incluso encabezó rankings en plataformas de recompensas por bugs, aunque todas exigen validación humana para confirmar hallazgos.

Cuando la tecnología aprende a protegernos

La ciberseguridad avanza hacia la automatización con modelos de lenguaje como Big Sleep. Proyectos anteriores dependían casi exclusivamente de hackers humanos, pero la IA promete escalar la detección de vulnerabilidades, pese a riesgos como falsos positivos.

¿Qué significa esto para tus datos?

El éxito de Big Sleep podría acelerar parches en software crítico, aunque Google mantiene reserva sobre los fallos encontrados. La eficacia a largo plazo dependerá de equilibrar autonomía de la IA con precisión, evitando saturar a desarrolladores con reportes erróneos.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título