Mastercard y Valve discrepan sobre restricciones en juegos

Mastercard niega haber presionado a plataformas como Steam, mientras Valve afirma que los procesadores de pago impusieron reglas sobre contenido adulto.
TechCrunch
Imagen sin título Roberto Machado Noa / Getty Images Gaming / TechCrunch
Imagen sin título Roberto Machado Noa / Getty Images Gaming / TechCrunch

Mastercard niega presionar a plataformas de juegos, pero Valve contradice su versión

La empresa de pagos asegura no haber exigido restricciones, mientras Valve afirma que los procesadores actuaron bajo sus reglas. El conflicto surge tras la eliminación de juegos con contenido adulto en Steam e Itch.io. Mastercard y Valve difieren en su relato sobre el origen de las medidas.

«No evaluamos juegos ni impusimos restricciones»

Mastercard emitió un comunicado el 3 de agosto negando haber presionado a plataformas como Steam: «No hemos evaluado ningún juego ni requerido limitaciones», declaró. La empresa atribuyó las decisiones a los propios comercios, aunque exigió controles para evitar «compras ilegales, incluido contenido adulto ilegal».

La carta que encendió la polémica

El grupo activista Collective Shout había acusado a Mastercard, Visa y PayPal de permitir juegos como «No Mercy», que incluyen escenas de abuso. Tras esto, Steam e Itch.io anunciaron restricciones, citando normas de sus «procesadores de pago y bancos asociados».

Valve desmiente a Mastercard

La dueña de Steam respondió que los procesadores advirtieron del «riesgo para la marca Mastercard» y aplicaron una regla contra transacciones «ilegales o dañinas». Valve aseguró que intentó explicar su política desde 2018, pero los intermediarios «rechazaron» su postura.

Itch.io negocia mientras reajusta

La plataforma está reindexando juegos adultos gratuitos, pero Stripe (su procesador) confirmó que no soporta «contenido sexual explícito» por exigencias de sus socios bancarios.

Un pulso entre intermediarios y plataformas

El conflicto refleja la influencia de los sistemas de pago en la distribución digital. Steam ya había aplicado filtros legales desde 2018, pero las reglas de marcas como Mastercard añaden otra capa de restricciones.

Las reglas del juego cambian sin diálogo

La discrepancia entre Mastercard y Valve muestra cómo las decisiones sobre contenido pueden depender de intermediarios financieros, incluso sin comunicación directa. Las plataformas ajustan sus políticas, pero los usuarios finales ven limitado su acceso.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título