Mastercard y Valve discrepan sobre restricciones en juegos

Mastercard niega haber presionado a plataformas como Steam, mientras Valve afirma que los procesadores de pago impusieron reglas sobre contenido adulto.
TechCrunch
Imagen sin título Roberto Machado Noa / Getty Images Gaming / TechCrunch

Mastercard niega presionar a plataformas de juegos, pero Valve contradice su versión

La empresa de pagos asegura no haber exigido restricciones, mientras Valve afirma que los procesadores actuaron bajo sus reglas. El conflicto surge tras la eliminación de juegos con contenido adulto en Steam e Itch.io. Mastercard y Valve difieren en su relato sobre el origen de las medidas.

«No evaluamos juegos ni impusimos restricciones»

Mastercard emitió un comunicado el 3 de agosto negando haber presionado a plataformas como Steam: «No hemos evaluado ningún juego ni requerido limitaciones», declaró. La empresa atribuyó las decisiones a los propios comercios, aunque exigió controles para evitar «compras ilegales, incluido contenido adulto ilegal».

La carta que encendió la polémica

El grupo activista Collective Shout había acusado a Mastercard, Visa y PayPal de permitir juegos como «No Mercy», que incluyen escenas de abuso. Tras esto, Steam e Itch.io anunciaron restricciones, citando normas de sus «procesadores de pago y bancos asociados».

Valve desmiente a Mastercard

La dueña de Steam respondió que los procesadores advirtieron del «riesgo para la marca Mastercard» y aplicaron una regla contra transacciones «ilegales o dañinas». Valve aseguró que intentó explicar su política desde 2018, pero los intermediarios «rechazaron» su postura.

Itch.io negocia mientras reajusta

La plataforma está reindexando juegos adultos gratuitos, pero Stripe (su procesador) confirmó que no soporta «contenido sexual explícito» por exigencias de sus socios bancarios.

Un pulso entre intermediarios y plataformas

El conflicto refleja la influencia de los sistemas de pago en la distribución digital. Steam ya había aplicado filtros legales desde 2018, pero las reglas de marcas como Mastercard añaden otra capa de restricciones.

Las reglas del juego cambian sin diálogo

La discrepancia entre Mastercard y Valve muestra cómo las decisiones sobre contenido pueden depender de intermediarios financieros, incluso sin comunicación directa. Las plataformas ajustan sus políticas, pero los usuarios finales ven limitado su acceso.

Apple desarrolla motor de IA para competir con ChatGPT

Apple crea un equipo especializado para desarrollar un sistema de respuestas con IA, llamado ‘Answers, Knowledge, and Information’, que
Imagen de Nikolas Kokovlis/NurPhoto / Getty Images Nikolas Kokovlis / TechCrunch

Mastercard y Valve discrepan sobre restricciones en juegos

Mastercard niega haber presionado a plataformas como Steam, mientras Valve afirma que los procesadores de pago impusieron reglas sobre
Imagen sin título Roberto Machado Noa / Getty Images Gaming / TechCrunch

OpenAI avanza en modelos de razonamiento para agentes de IA

OpenAI desarrolla modelos como o1, capaces de razonamiento matemático avanzado, para crear agentes de IA que realicen tareas complejas
Sam Altman hablando en el evento OpenAI DevDay Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Vogue genera polémica por usar modelos creados con IA

La revista Vogue incluyó un anuncio de Guess con modelos digitales, reavivando el debate sobre el impacto de la
Modelo generado por IA para el anuncio de Guess en Vogue Información de autor no disponible / TechCrunch

Tim Cook insta a empleados de Apple a liderar en IA

El CEO de Apple, Tim Cook, anima a sus empleados a liderar en inteligencia artificial, reconociendo retrasos pero confiando
Tim Cook en un evento reciente Kevin Dietsch / Getty Images / Bloomberg (según Mark Gurman)

Lina Khan destaca éxito de Figma como triunfo antimonopolio

La exdirectora de la FTC celebra la OPI de Figma como prueba del valor de bloquear adquisiciones por grandes
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Anthropic revoca acceso de OpenAI a sus modelos Claude

Anthropic cortó el acceso de OpenAI a sus modelos Claude por uso no autorizado en herramientas internas, violando sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Desafíos para conseguir financiación en Series C en 2025

Expertos revelan las claves para superar un mercado de capitales más exigente en 2025, donde solo 1 de cada
Imagen sin título Getty Images Venture / TechCrunch

Tesla declarada parcialmente culpable por accidente mortal con Autopilot

Un jurado en Miami determinó que Tesla es parcialmente responsable de un accidente mortal en 2019, ordenando a la
Imagen sin título Peerapon Boonyakiat/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

CRV recauda 750 millones para su nuevo fondo tecnológico

CRV recaudó 750 millones de dólares en cuatro semanas para su nuevo fondo de inversión en startups tecnológicas en
Imagen sin título Saar Gur/CRV Venture / TechCrunch

Kleiner Perkins obtiene ganancias millonarias con IPOs de Figma y Ambiq

La firma de capital riesgo Kleiner Perkins logra retornos por más de 6.100 millones de dólares tras las salidas
Imagen sin título Handout / Getty Images / TechCrunch

Anthropic revoca acceso de OpenAI a su modelo Claude

Anthropic retiró el acceso de OpenAI a Claude por presunto incumplimiento de términos, en medio de la competencia por
Ilustración fotográfica: Wired Staff/Getty Images Información de autor no disponible / WIRED