Instagram exige 1.000 seguidores para transmitir en directo

Instagram restringe su función Live a cuentas públicas con mínimo 1.000 seguidores, afectando a creadores pequeños y usuarios casuales. El cambio alinea su política con TikTok.
TechCrunch
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Instagram exige 1.000 seguidores para transmitir en directo

La plataforma restringe su función Live a cuentas públicas con mínimo 1.000 seguidores. El cambio, efectivo desde hoy, afecta a creadores pequeños y usuarios casuales. Instagram alinea así su política con TikTok, aunque YouTube mantiene requisitos más bajos.

«Solo cuentas con audiencia establecida podrán hacer Live»

Instagram confirmó a TechCrunch que ahora bloquea los directos de cuentas privadas o con menos de 1.000 seguidores. Al intentar usar la función, estos usuarios verán un mensaje que explica el nuevo límite. «Es un golpe para quienes usaban Live de forma espontánea», señalan afectados en redes sociales.

Repercusión para creadores

La medida perjudica especialmente a creadores emergentes que no alcanzan el umbral requerido, según críticas en plataformas como X (antes Twitter). Algunos exigen revertir la decisión, aunque Instagram defiende que mejorará la calidad de los contenidos en directo.

Meta sigue los pasos de TikTok

La política acerca Instagram a su competidor TikTok, que también exige 1.000 seguidores para Live. YouTube, en cambio, solo pide 50 suscriptores. Meta no explicó en detalle su motivación, pero analistas sugieren que busca reducir costes al evitar transmisiones con pocos espectadores.

Un giro en la estrategia de Live

Desde su lanzamiento en 2016, Instagram permitía transmisiones en directo sin restricciones de audiencia. El cambio refleja una priorización de contenidos con mayor alcance y engagement, según la compañía.

Directos más selectivos, pero menos inclusivos

La medida podría elevar el estándar de calidad de los Lives, pero limita oportunidades para nuevos creadores. Su impacto en la comunidad de Instagram dependerá de cómo equilibren accesibilidad y control de contenidos.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título